Freelancer.com: “A los autónomos españoles los subcontratan mucho desde EE.UU, Inglaterra o Australia”

Con la crisis económica han sido muchos los profesionales que han decidido montárselo por su cuenta. Freelancer.com es una plataforma online (y app) nacida en 2009 en Australia que permite a emprendedores y autónomos ofrecer sus servicios y encontrar trabajos concretos y clientes.

La plataforma cuenta ya con 15,7 millones de usuarios en todo el mundo y 100.600 en España. En Itespresso hemos entrevistado a su responsable de expansión internacional, Sebastián Siseles, quién asegura se habría producido un incremento del 51% de la base en nuestro país en el último año.

Siseles nos ha revelado los tipos de usuarios que se están uniendo a Freelancer.com últimamente. Por un lado están aquellos que quieren ganarse los cuartos de su día a día o los que pretenden sacar unos ingresos extra al margen de su trabajo habitual. Sin embargo, también están comprobando que hay una gran adhesión de ‘millenials’ que no son muy amigos de las jornadas laborales tradicionales.

“La generación Y concibe otra forma de trabajar. No quieren estar de 9 a 17h, si no que quieren trabajar a su propio ritmo, equilibrando su vida profesional con su vida personal. Hemos visto un gran crecimiento de esta tipología”, confiesa Siseles.

Los perfiles tecnológicos son los que más abundan actualmente en la web, aunque está habiendo un auge de otras categorías profesionales. “Los que más interactúan en la plataforma son los que están íntimamente relacionados con el mundo de la tecnología. Así, profesionales de las TIC y de aplicaciones, es lo que más hay”. No obstante, con la expansión internacional de Freelancer.com otros se están apuntando a lo digital, como profesionales de la comunicación, el marketing, el diseño o la traducción. No son los únicos. Arquitectos, geólogos y hasta físicos cuánticos ya se buscan la vida en la página.

El director de expansión internacional de Freelancer.com no descarta la compra de nuevas startups móviles o de economía colaborativa que aborden la contratación de servicios. “Tenemos un crecimiento orgánico grande y tenemos crecimiento también a través de adquisiciones. Hemos adquirido a día de hoy 18 o 19 empresas tanto competidoras como verticales”, señala el directivo, quién recuerda que en el mes de marzo se hicieron con una empresa española, ProjectLinker.

El resto de la entrevista está disponible en el siguiente vídeo.

apayo

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

17 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

19 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

20 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

22 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago