Doce años de desarrollo han dado para mucho. Parones varios, desavenencias entre el equipo de desarrolladores han provocado una larga espera (más incluso que la que afecta a Vista) para obtener una versión completamente estable de un sistema operativo que nos dejará jugar al Doom o ejecutar nuestra vieja aplicación de contabilidad sin problemas.
Ya hablábamos de la “resurrección” de este proyecto en INQ hace unas semanas, y tal y como confirmaba en aquel entonces Jim Hall, la salida del sistema operativo se ha hecho efectiva.
Este sistema operativo se puede instalar tanto en un PC como en un emulador o máquina virtual (probablemente la forma más adecuada de hacerlo). La licencia GPL permite que, como en tantos otros proyectos Open Source, el código se encuentre disponible, así que si quieres, puedes contribuir al desarrollo. Eso evitaría esperar otros 12 años para FreeDOS 2.0, suponemos. µ
vINQulos
Página del proyecto
Ver también
FreeDOS resucita y lanza su versión 1.0
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…