El Fraude Digital crece un 11% en España durante el Black Friday

TransUnion ha publicado el análisis que ha realizado sobre las transacciones de comercio electrónico llevadas a cabo durante el Black Friday. En él se destaca que el 15% de las compras realizadas en el mundo entre el 24 y el 28 de noviembre fueron potencialmente fraudulentas, lo que supone una reducción del 18% frente al mismo periodo del año pasado.

El análisis, que se realiza a partir de miles de millones de transacciones que pasan por la solución de analítica de fraude TruValidate, destaca que la media de intentos de fraude digital durante el periodo analizado fueron un 82% superior a cualquier otro día de este año. En cuanto a España, los intentos de fraude durante esos cinco días fueron un 227% superiores al resto de este mismo año.

Protección de los consumidores

Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones globales de fraude en TransUnion, ha explicado que: “A pesar de que los consumidores han vuelto ya a las tiendas físicas, el comercio online sigue siendo uno de los medios favoritos para realizar compras en vacaciones, por lo que es importante que los comercios garanticen la seguridad y la protección de los datos de los compradores a la vez que ofrecen una experiencia de uso óptima y sin fricciones”.

Según el propio estudio, los vectores de fraude más extendidos son el abuso de promociones y el robo de cuentas. Transunión explica que el abuso de promociones se produce cuando un comprador se aprovecha de promociones de forma ilegítima, con regalos o descuentos, mientras que el robo de cuentas se da cuando un usuario utiliza una cuenta que no es suya.

Por su parte, Cecilia Seiden, vicepresidenta del área retail de TransUnion, ha declarado “Hoy más que nunca, es importante que las soluciones que pongan en marcha los comercios online faciliten la verificación de la identidad y la legitimidad de los usuarios desde el inicio de cualquier transacción, evitando los costosos falsos positivos”.

Fraude Digital

Existe una correlación entre el incremento del fraude durante los periodos de descuentos y la preocupación general de los consumidores. En otro estudio publicado por la compañía se recoge que el 86% de los españoles admitía tener miedo a ser víctima de fraude online.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

5 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

5 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

6 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

7 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

7 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

8 horas ago