Las críticas a Foxconn por las condiciones ilícitas de trabajo que impone a sus trabajadores en sus fábricas se multiplican.
Foxconn emplea a más de un millón de trabajadores y es el mayor fabricante de productos del mundo, pero sus situaciones de explotación laboral le someten cada vez a mayores auditorías de las autoridades chinas y de las propias multinacionales tecnológicas con las que mantiene contratos, como Apple y Sony.
La firma acaba de sufrir nuevas acusaciones sobre el programa de prácticas en su planta de Yantai, donde se ha desvelado que a los estudiantes se les ha exigido hacer horas extra y trabajar en el turno de noche, a pesar de que sus funciones entran dentro de un “voluntario”.
La compañía ha llevado a cabo una investigación interna y ha afirmado que ha detectado algunos casos de abuso de la política corporativa en cuanto a las horas extraordinarias y el trabajo nocturno, tal y como informa The Register.
Según este informe, a los estudiantes se les puso a trabajar en el montaje de Sony Playstation 4, obligándoles a desarrollar su actividad durante 11 horas diarias. Sony aún no ha hecho declaraciones al respecto.
Por su parte, Apple sí ha tensado sus relaciones con Foxconn en los últimos meses a raíz de estas situaciones en la cadena de montaje de sus productos.
Los graves acontecimientos de los suicidios de trabajadores en 2010 o la más reciente revuelta protagonizada en sus fábricas por los trabajadores ha puesto en entredicho a la propia marca Apple.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…