Fortinet renueva su gama de firewalls de nueva generación con FortiGate 1000F, que además de seguridad ofrece sostenibilidad.
Dirigido a los centros de datos, promete reducir el consumo respecto a otras soluciones, con un 83 % menos de vatios por Gbps. Fortinet destaca que este producto genera solamente un 15 % de las BTU/h por Gbps de rendimiento frente a la competencia, de modo que demanda menos refrigeración.
Al usar las unidades de procesamiento de seguridad de Fortinet, incrementa en 7,4 veces su rendimiento. También multiplica por siete el rendimiento de VPN IPsec y el de inspección SSL respecto a la media, con el objetivo de eliminar puntos ciegos y favorecer la visibilidad.
En cuanto a la protección contra amenazas, su rendimiento sería dos veces superior. FortiGate 1000F procesa servicios de seguridad impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático. Actúa sobre los datos críticos y se centra en identificar y detener amenazas antes de que se infiltren en la red.
Otra de sus características es el uso de un único sistema operativo, FortiOS, para marcos de seguridad y gestión unificados.
FortiGate 1000F incluye Zero Trust Network Access con una pasarela de aplicaciones integrada. También recurre a servicios de seguridad mejorados de forma continua por FortiGuard Labs.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…