Imagen: Shutterstock (Autor: Svetlana Lukienko)
Fortinet presume de músculo financiero. Durante el primer trimestre del año ha conseguido mejorar sus ingresos un 34 % hasta los 954,8 millones de dólares.
De ellos, los ingresos por servicio son los más cuantiosos, con un total de 583,8 millones y una mejoría interanual del 24,3 %. Mientras, los ingresos por producto aportan 371 millones, que es un 54,1 % más y todo un récord para la compañía especializada en seguridad.
“En el primer trimestre hemos alcanzado un crecimiento de los ingresos mejor de lo esperado”, destaca Ken Xie, fundador, presidente y consejero delegado de Fortinet, que basa esta mejoría en el “incremento récord de los ingresos trimestrales por producto”.
Xie explica que “hemos dado prioridad a proporcionar productos de seguridad integrados en un único sistema operativo y a hacer converger la funcionalidad de red con las capacidades de seguridad”.
“Los extraordinarios resultados obtenidos reflejan una demanda excepcionalmente fuerte en nuestra amplia cartera de soluciones de ciberseguridad y redes, a la vez que demuestra que nuestros equipos se desenvuelven con habilidad en el difícil entorno de la cadena de suministro”, añade. “Al mismo tiempo, mejoramos la visibilidad de nuestro negocio futuro al aumentar la cartera de pedidos en 116 millones de dólares en el primer trimestre”.
Para el segundo trimestre, Fortinet espera superar los 1000 millones de dólares en ingresos. En todo 2022 la cifra debería rondar los 4350-4400 millones.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.