Categories: Redes

Fon: “5G se aprovechará de la calidad de las redes WiFi para dar servicios masivos”

Especial desde Barcelona

Fon es un proveedor español de soluciones para operadores de telecomunicaciones. Trabaja de dos maneras, nos explica su COO en el marco del MWC 2017: con quienes quieren desplegar una red WiFi y con aquellos que ya tienen el despliegue hecho y quieren sacarle el máximo partido.

Los productos están dirigidos a reducir el coste de la operación, segmentar la oferta y a monetizar el servicio.

La firma ha llegado a la feria móvil con un anuncio bajo el brazo: el lanzamiento de la plataforma de gestión de servicios WiFi. La oferta prevé la integración en el propio centro de datos del telco, aunque también se ofrece desde la nube para despliegues más pequeños o para proveedores de servicios puntuales.

Además del software, en Fon también ofrecen hardware, aunque lo hacen a través de alianzas con terceros. Comercializan puertas de acceso inalámbrico para los despliegues que así lo requieran.

Su valor añadido es la posibilidad que se da a las compañías a reducir los costes operativos. “Antes el operador el WiFi no lo veía como algo core para su propuesta”, explica. “Ahora se está convirtiendo en una tecnología más integrada”. Y es que si un operador quiere tener una visión integrada del cliente no puede tener los sistemas desacoplados, nos explica. Ellos ofrecen la posibilidad de integrar en la parte BSS y VSS de las telcos para que puedan operar todas sus redes de forma uniforme.

En términos de monetización, sigue, permite a terceros desplegar servicios a través de la plataforma y con ello la posibilidad de ofrecer una experiencia individual en cada hotspot.

¿Qué papel tendrá una compañía como Fon en la creación del estándar 5G? “Lo que estamos viendo es que 5G no será una tecnología sólo móvil. Estamos viendo que el carrier grade WiFi se está volviendo una red más. Creemos que la evolución a 5G tiene que ser una experiencia de ese estilo. Independientemente de qué tecnología se utilice para conectarse el usuario ni siquiera lo va a saber”, opina.

Así que 5G se traduce en posibilidades para la firma.

“5G no es sólo más velocidad, debe conseguir capacidad de donde sea”. Así que “si ya hay redes WiFi que ya son de calidad suficiente para dar servicios masivos, se aprovecharán en 5G”.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago