Categories: Movilidad

Fnac lanza otros cuatro “phablets”, los dispositivos de moda

Si hay una clase de dispositivo móvil que últimamente está despertando con especial interés la curiosidad de los usuarios, ésa es la categoría “phablet“.

La consultora DisplaySearch ya ha observado por primera vez en su historia un descenso en el impacto de las ventas trimestrales de tabletas respecto a los números del mismo cuarto del año anterior a causa de la popularidad de los “phablets” e IDC se ha visto obligada a recortar sus propias previsiones de ventas de tablets PC y equipos “2 en 1″ por el mismo motivo.

Los “phablets” parecen conjugar a la perfección la productividad y movilidad propia de las tabletas con las capacidades de llamada y mensajería de los teléfonos móviles, todo ello en un factor de forma que está a medio camino entre unas y otros.

Ahondado en este espacio, Fnac ha decidido ampliar su propio catálogo de “phablets” con cuatro nuevos modelos.

Se trata de Phablet Fnac 2 5” HD 8GB, Phablet Fnac 2 5”HD 16GB, Phablet Fnac 2 5” FHD 16GB y Phablet Fnac 2 6” FHD 16GB, cuyas características principales a nivel de tamaño de pantalla y capacidad de almacenamiento queda patente en su denominación.

Todos ellos ejecutan la versión 4.4 “KiKat” del software Android de Google, ofrecen cámara frontal de 5 MP y trasera de 13 MP, permiten la ampliación de espacio vía microSD hasta los 32 GB y soportan tecnología DUAL micro-SIM, Wi-Fi, 3G, Bluetooth y GPS.

La batería incorporada en estos gadgets es de 2.500 mAh, excepto por el Phablet Fnac 2 6” FHD 16GB, que integra una pieza de 4.000 mAh. Por su parte la memoria RAM es de 2 GB, menos en el Phablet Fnac 2 5” HD 8GB, que se queda en 1 GB. Y en el caso del procesador elegido es un quad-core a 1,3 GHz para los modelos de alta definición y un octa-core a 2 GHz para los “phablets” FHD.

Estos cuatro nuevos “phablets” comenzarán a venderse a partir del próximo martes día 17 de junio desde 179,99 euros. Los precios intermedios serán de 199,99 y 249,99 euros, respectivamente, mientras que el dispositivo más caro costará 299,99 euros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los CIO, desarrolladores de front-end y científico de datos, entre los perfiles mejor pagados del sector tecnológico

Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de…

6 mins ago

Konica Minolta muestra las capacidades de su solución de gestión documental Waidok

Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…

1 hora ago

Making Science lanza la división tecnológica Raising

Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…

2 horas ago

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

2 horas ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

2 horas ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

3 horas ago