Categories: Workspace

FLOW Core 3.0, el software de OMRON para mejorar funciones en flotas de robots móviles autónomos

El mercado de los robots móviles autónomos (AMR) sigue en constante evolución, y una de las empresas líderes en este campo es la estadounidense OMRON, que se dedica a la creación de software para la automatización de robots móviles. Recientemente, ha lanzado una nueva versión de su software FLOW Core, el FLOW Core 3.0, que promete mejorar significativamente la navegación y la gestión de flotas de robots móviles.

El software FLOW Core 3.0 es un sistema operativo especialmente diseñado para robots móviles autónomos. Con él se puede crear una flota de robots móviles que se encarguen de las tareas que se les asignen, desde limpiar un almacén hasta transportar mercancías en un centro de distribución. Además el software FLOW Core 3.0 también se puede utilizar para gestionar la flota de robots móviles, lo que permite monitorizar su rendimiento y realizar ajustes en tiempo real.

Aceleración de la navegación y flotas a gran escala

Una de las principales ventajas del FLOW Core 3.0 es su capacidad para acelerar la navegación de los robots móviles autónomos. Esto se logra mediante la implementación de un nuevo algoritmo de navegación que permite a los robots moverse más rápido y de forma más eficiente. El software también cuenta con una función de mapeo mejorada, que permite a los robots crear mapas detallados de su entorno y navegar con mayor precisión.

Otra ventaja del FLOW Core 3.0 es su capacidad para gestionar flotas de robots móviles a gran escala. El software puede manejar flotas de cientos o incluso miles de robots, lo que lo hace ideal para su uso en grandes almacenes o centros de distribución. Además, el software también incluye herramientas para programar y asignar tareas a los robots móviles de forma eficiente.

Actualización del software con grandes mejoras

La nueva versión de FLOW Core incide en varias áreas clave:

  • MobilePlanner: Actualizaciones flexibles que eliminan la complejidad de los mapas y facilitan la resolución de problemas gracias a la personalización de objetos del mapa y la agrupación jerárquica.
  • Integration Toolkit (ITK) 2.0: Nueva opción de seguimiento personalizable que permite controlar de forma programada y segura las flotas de AMR.
  • FLOW iQ 3.0: Maximizar el tiempo de actividad y el rendimiento de la flota con información sobre la eficiencia de la batería y las necesidades de mantenimiento.
  • Autonomía seleccionable 2.0: Puede adaptar el flujo del tráfico con modos de ruta de eficacia mejorada.
  • CAPS 3.0: Permite acoplar el AMR a vehículos utilizando rutas de aproximación desde cualquier ángulo, minimizando costes de infraestructura.
Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

5 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

20 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

24 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago