La multinacional Indra lleva trabajando en este proyecto europeo durante los últimos diez años
Indra ha desarrollado un nuevo conjunto de servicios basados en cloud computing para que sus clientes puedan desplegar su infraestructura en la nube de forma privada y bajo un modelo de pago por uso.
Denominado Flex-IT, Indra afirma que “se trata del resultado de aplicar la tecnología más avanzada a la prestación de servicios de TI”. Se ha desarrollado bajo un entorno de nube privada pero que funciona como si de un entorno híbrido se tratara para adecuarse a las necesidades de los procesos de negocio de sus clientes.
Abarcará distintos niveles de servicio: Infraestructura como servicio (IaaS), Escritorio como Servicio (DaaS), Aplicaciones como Servicio (AaaS) y el propio Software como servicio (SaaS).
Indra asegura que una de las ventajas que proporcionará es el ahorro de costes al utilizar una plataforma compartida, ya que de este tipo de activos se desprenden mínimas inversiones en infraestructura, así como una gestión compartida de los recursos y servicios. Todo ello, con la garantía de que los clientes estarán aislados unos de otros en cualquiera de los procesos que se llevan a cabo.
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…
La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…
Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…