Categories: NavegadoresWorkspace

Mozilla alardea de velocidad con la beta de Firefox Quantum (Firefox 57)

Mozilla se ha propuesto impulsar la velocidad de su navegador Firefox. Y lo está consiguiendo.

Los usuarios ya pueden descargar y probar una nueva beta de Firefox cuya principal característica es que viene impulsada por un motor reinventado. Mozilla anunció su proyecto Quantum a finales del año pasado, que aprovechaba las investigaciones con Servo y que ha dado sus frutos. Tras la introducción de los procesos múltiples y el rendimiento casi nativo para aplicaciones web de escritorio y cascos de realidad virtual, Mozilla presenta Firefox Quantum, la nueva versión de su navegador.

“Dado que el número de la versión -57- no puede expresar realmente la magnitud de los cambios que hemos hecho y lo rápido que es este nuevo Firefox, llamamos a este próximo lanzamiento Firefox Quantum”, han dicho sus responsables, que sostienen que “Firefox Quantum es un gran paso adelante y lo notarás al instante, solamente con navegar por tus páginas web favoritas”.

Se calcula que este navegador es el doble de rápido que la versión de hace un año al mejorar el uso del hardware, con arquitectura multiproceso. También mejora el trabajo con pestañas, priorizando la que está activa sobre las que se encuentran en segundo plano. Mozilla dice que su propuesta consume un 30 % menos de RAM que Chrome, uno de sus grandes rivales.

Y eso no es todo. La beta de Firefox Quantum llega asimismo con una interfaz de usuario rediseñada gracias al proyecto Photon, que se centra en las imágenes de alta resolución, en las necesidades de los usuarios y en el tipo de dispositivo utilizado. Así, si se está navegando a través de un dispositivo con pantalla táctil, los menús variarán de tamaño dependiendo de si se utiliza el ratón o el dedo. Otras de sus características son las animaciones, las pestañas cuadradas y una librería para acceder a marcadores, pestañas, el historial, las descargas, capturas de pantalla y Pocket.

Hablando de Pocket, Firefox Quantum perfecciona su integración con esta aplicación para guardar páginas y vídeos.

La beta de Firefox Quantum está disponible tanto para ordenadores como para dispositivos móviles que funcionan con Android o con iOS. La versión final llegará el 14 de noviembre.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

8 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

8 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

9 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

9 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

10 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

11 horas ago