Ya sabíamos que Firefox 29 supondría un gran avance para el navegador del zorro rojo. Y lo hemos comprobado con su lanzamiento para ordenadores portátiles y de escritorio.
¿En qué se nota? En las capacidades de personalización introducidas y, en primer lugar, en su pantalla de inicio renovada, que será la elegida por cada internauta “para que puedas llegar a tus sitios favoritos con mayor rapidez”, según explican sus responsables.
Y es que en ella se pueden verter el historial, las páginas web favoritas, los marcadores y la lista de lectura de manera totalmente adaptada.
Otras posibilidades son la ocultación de sitios cuando se considere necesario y la compartición de contenido en redes sociales.
Además, la Fundación ha decidido mejorar la sincronización de información entre dispositivos para que los internautas lleven “Firefox a cualquier parte”, ya se trate de las pestañas abiertas en ese momento o de las contraseñas almacenadas, por poner sólo dos ejemplos.
Los interesados pueden descargar Firefox 29 para Android directamente desde la tienda Google Play o la propia página del proyecto.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…