Firefox, el navegador más vulnerable en 2009

Firefox fue el web-browser menos seguro a lo largo de todo el ejercicio pasado. Así lo señala el volumen XV del “Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet” publicado por Symantec, que afirma que la herramienta de Mozilla registró el 45% de las vulnerabilidades del global de los navegadores.

Se detectaron 169 fallos de seguridad en Firefox en 2009, es decir, 99 errores más que el año anterior.

En total se registraron 374 vulnerabilidades, de las que un 14% continuaban sin solucionarse a la hora de redactar el informe. Los agujeros de seguridad no sólo se habrían dado en las nuevas vulnerabilidades, sino que también se está fallando a la hora de reparar viejas. En este sentido Microsoft también habría tenido muchos problemas con diferentes versiones de Internet Explorer.

Los plug-in de los navegadores son un caso aparte. Symantec afirma que ActiveX fue la que mayores fallos tuvo, con un 42%. Le siguen las de Java (26%) y Acrobat (15%), con un crecimiento importante en este intervalo.

Como dato positivo a nivel general se habrían registrado 4.501 vulnerabilidades durante 2009, un descenso significativo respecto a las 5.491 del año anterior.

apayo

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

4 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

5 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

6 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

6 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

6 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

7 horas ago