Firefox va dejando atrás a Adobe Flash

La lucha de los navegadores con los plug-ins Flash es antigua, y cada vez más evidente. Uno de esos navegadores, el Firefox de espíritu open source que desarrolla la Fundación Mozilla, tiene previsto bloquear contenido que haya sido creado utilizando esta tecnología de Adobe a partir del próximo mes de agosto.

Lo hará, en concreto, con contenido “que no resulte esencial para la experiencia de usuario”, según ha explicado Mozilla, que sí tiene intención de “apoyar aquél que sí le resulte de utilidad”. La misión es ir limitando poco a poco la dependencia por un tipo de contenido que suele generar fallos de rendimiento y hasta quebraderos de cabeza en seguridad. Mozilla espera que esta decisión contribuya a alargar la autonomía de los dispositivos y a incrementar la velocidad en la carga de páginas.

“Firefox va a continuar con esta tendencia mediante el bloqueo de contenido Flash específico e invisible para los usuarios”, dicen sus responsables, que hablan de posibles reducciones de los problemas derivados de utilizar Adobe Flash de hasta el 10 %. Eso sí, “para minimizar las incidencias de compatibilidad web los cambios se van a limitar inicialmente a una lista no muy extensa de contenido Flash que puede ser remplazado con HTML”, tranquilizan.

Para 2017, comenzará a pedírsele a los internautas que navegan a través de Firefox que confirmen de forma expresa la carga de contenido Flash, activando el plug-in correspondiente, en vez de mostrarlo por defecto. Por eso se recomienda a los creadores de contenido que se pasen a otras alternativas. Cabe recordar que en marzo del año que viene, Firefox abandonará todos los plug-ins NPAPI a excepción de Flash. El soporte debería mantenerse hasta principios de 2018.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

3 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

4 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

5 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

5 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

5 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

6 horas ago