Poco menos de dos meses después del lanzamiento extraoficial de Firefox 5, Mozilla vuelve a adelantarse al calendario fijado y ya ofrece la nueva versión estable de su navegador para Windows, Mac y Linux en su servidor FTP.
Firefox 6 no llega con grandes cambios de diseño respecto a su hermano mayor, pero sí se ha revisado su código para que sea un 20% más rápido y para mejorar su compatibilidad.
Así, se acelerará el tiempo de arranque para los usuarios que utilicen un gran número de pestañas, al poder decidir si quieren cargar todos los grupos cada vez que se abra el navegador o hacerlo sólo dentro de la herramienta Panorama.
El recorte drástico en el consumo de memoria RAM no llegará sin embargo hasta la versión 7, que será liberada antes de que finalice el año.
Los ajustes en el gestor de complementos traen un revisor de plug-ins para verificar de forma automática y con un solo clic de ratón si se están ejecutando las últimas versiones de las extensiones.
También se podrán establecer niveles de permiso específicos para cada sitio web con el objetivo de gestionar mejor las contraseñas, cookies, pop-ups, imágenes, etc.
El último gran cambio para los usuarios será reconocer en qué sitio están con un solo vistazo al nombre del dominio dentro de la barra de direcciones, que ahora aparecerá destacado.
Otras mejoras de Firefox 6, según explica PCMag, incluyen una mejora de rendimiento para Linux, así como mayor soporte para los desarrolladores que quieran probar JavaScript a través de la herramienta Scratchpad y una versión mejorada de la consola Web.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…