En lo refente a estas últimas, cada vez que los usuarios abran una nueva pestaña les aparecerán una serie de “thumbnails” con las páginas más visitadas, al estilo de cómo aparecen en rivales como Chrome u Opera.
Además, Firefox 13 permitirá que los usuarios puedan seleccionar manualmente páginas que no estén entre las nueve más visitadas para que aparezcan en la ventana que se carga al abrir una nueva pestaña.
Otra novedad destacada es el rediseño de su página de inicio, de forma que en la parte inferior se han ubicado iconos con enlaces que permiten acceder a la configuración del buscador, la gestión de las complementos, el historial, los marcadores, la sincronización de los menús y el apartado de descargas.
Asimismo, la barra de búsquedas será compatible la función de autocompletado de las URLs y se podrán visitar las webs que empleen el nuevo protocolo SPDY.
Para los que deseen probar Firefox 13, deben saber que ya está disponible la versión Aurora del navegador, que se puede descargar en el siguiente enlace.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…