¿Qué pasará tras el fin de las cookies?

El fin de las cookies está cada vez más cerca. Google tiene previsto empezar a eliminar las cookies de terceros en junio de este año, con el objetivo de acabar con ellas totalmente antes de que concluya 2023.

Inicialmente, Google propuso como alternativa el sistema FLoC (Federated Learning of Cohorts), que agrupa a usuarios con intereses comunes. Sin embargo, surgieron algunas incertidumbres en torno a la compatibilidad de dicho sistema con las políticas de privacidad europeas.

La respuesta de la compañía de Mountain View ha sido el desarrollo de Topics, una propuesta de publicidad basada en los intereses del usuario. “Con Topics, tu navegador determina un puñado de temas, como ‘fitness’ o ‘Viajes y transporte’, que representan tus principales intereses para esa semana en función de tu historial de navegación. Los temas se conservan sólo durante tres semanas y los antiguos se eliminan. Y los temas se seleccionan completamente en tu dispositivo, sin involucrar ningún servidor externo, incluidos los servidores de Google”, explica Vinay Goel, director de Producto del Privacy Sandbox de Chrome, de Google.

Estos cambios serán muy importantes para las empresas, que destinan hasta un 40% de su presupuesto tecnológico en herramientas para tener un mayor conocimiento del cliente, generar un vínculo más estrecho con él, aumentar la satisfacción y mejorar los resultados en los diferentes indicadores objetivo, según el estudio ‘El impacto de la tecnología en las estrategias de fidelización de clientes’, elaborado por Tenerity.

Así pues, los expertos de la compañía destacan algunos sistemas que las empresas deberían implementar a lo largo de 2023 para afrontar esta nueva era tras las cookies. En primer lugar, indican que será esencial crear plataformas First Party Data que permitan recoger los datos de los usuarios con su consentimiento previo, permitiendo así tener datos y una trazabilidad de los mismos sin depender de terceros.

En este sentido, Tenerity recalca que el 60% de los usuarios estarían dispuestos a ceder información personal si de ese modo reciben anuncios y propuestas más personalizados, así como una experiencia más cercana, según datos de un informe de Salesforce.

También será muy importante la combinación de marketing automation, inteligencia artificial y machine learning, La compañía explica que estas tecnologías ayudan a conocer al cliente y a generar un vínculo estrecho con él, ajustándose a sus necesidades y aumentando así su satisfacción.

Por último, los expertos de Tenerity aseguran que los sistemas de data governance serán indispensables para garantizar un uso adecuado de los datos, ya que los usuarios cada vez son más conscientes de la importancia de garantizar su propia privacidad y cesión de sus datos. No en vano, reseñan que el 46% de los usuarios dicen haber entrado alguna vez en su cuenta de Google para ajustar la revisión de privacidad, lo que muestra su preocupación al respecto.

Además, la compañía recalca que los sistemas de data governance permiten mejorar la calidad y alcance del dato, reducir costes de gestión, facilitar el acceso a esa información a todos los departamentos de la empresa y trabajarlos de forma adecuada.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

3 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

4 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

4 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

4 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

5 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

6 horas ago