La permanencia de los consumidores es uno de los elementos que aseguran la supervivencia de una empresa. Seducir al cliente y conseguir que sea fiel a un producto es una de las mayores preocupaciones de las compañías.
“Las compañías nacen de crear consumidores de los no-consumidores, de donde no existía la oferta. Y esos son precisamente los líderes del futuro”, explica el fundador de Statemic, Juan Pablo Vázquez Sampere, durante la mesa redonda Contenidos al servicio de la fidelización de clientes, que acaba de celebrarse en Ficod.
De este modo, las nuevas tecnologías se convierten en un elemento clave para controlar y conocer al consumidor. “En el pasado quizá podíamos permitirnos lanzar varias estrategias sin estudiar o concretarlas demasiado, pero ahora el mercado está hiperfragmentado y hay que hacer un esfuerzo superior por centrarse en el usuario”, explica el gerente de Marketing Interactivo de Telefónica en España, Ángel Rivera Yunquera.
Las herramientas de comunicación en internet cubren estas necesidades, ya que permiten, como se concluyó durante las jornadas, pulsar las necesidades y opiniones de los consumidores.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…