Estos son los grandes falsos mitos de la transformación digital

La transformación digital es sin duda una gran aliada de las empresas de todos los sectores, ya que les ayuda a crecer y ser más eficientes en sus operaciones del día día.

Desde Entelgy Digital, empresa del Grupo Entelgy, han seleccionado algunos de los falsos mitos que rodean a la transformación digital en la actualidad.

Todo el mundo está haciéndolo y además ya. En ese sentido, hay que tener en cuenta que aunque sea necesario y casi obligatorio apostar por la transformación digital, existen sectores de actividad más tradicionales, pequeñas y medianas empresas e, incluso, compañías de mayor tamaño que todavía no han iniciado ese proceso.

La tecnología, lo más importante. Sin duda es cierto que la tecnología es el principal facilitador de la transformación digital pero no es el único, ya que sin un auténtico cambio cultural que implique a todos y cada uno de los empleados, esta no tendrá los positivos efectos que debería.

Transformar es siempre sinónimo de reemplazar. No siempre hay que acabar con todo lo que tenemos y reemplazarlo por soluciones nuevas; ya que muchas veces, transformar radica en optimizar lo que ya existe.

No solo es una cuestión de millenials. Otro mito muy extendido es creer que la transformación digital es cosa de los millenials nacidos en la era de internet, olvidando que existen profesionales más experimentados de los que su visión estratégica, su capacidad en la visión desde negocio o simplemente su conocimiento del mercado tienen más valor en el proceso de transformación digital que saber utilizar la última aplicación social de moda.

Demasiado caro para mí. Big Data, Internet de las Cosas, Cloud Computing… Muchos creen que son soluciones tecnológicas que se tienen que implementar sí o sí y, evidentemente, a un precio reservado para las grandes empresas únicamente, pero en realidad no todas las empresas necesitan realmente implementar todas y cada una de las nuevas tecnologías que están apareciendo.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

7 mins ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

20 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

21 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

23 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

1 día ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago