Categories: Empresas

La factura electrónica crece en España: 156.656.072 de documentos en 2017

Cada vez se procesan más facturas electrónicas en España. De acuerdo con los resultados del Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2016-2017, el año pasado se llegó hasta los 156.656.072 de documentos, que es un 32,19 % más que en 2016.

De ellos, la gran mayoría fueron transacciones B2B. Esto es, entre empresas, con 129.806.396 documentos, que además supone un crecimiento del 35,2 % en comparación con 2016. Otros 15.970.500 de documentos (o un 25,7 % más que el año previo) corresponden a operaciones B2G entre empresas y administraciones públicas. Y 10.656.072 documentos (un 11,13 % más) tienen que ver con ventas B2C de empresas a particulares.

Las empresas de mediano tamaño son las que más facturas emiten, pero las grandes son las que más facturas reciben. Por sectores destaca el de servicios, tanto en la parte de emisión como en la de recepción.

En términos de comunidades autónomas, por número de documentos emitidos y recibidos lideran Madrid, Cataluña y Andalucía, seguidas del País Vasco y Valencia. Por número de empresas que facturan de forma electrónica destacan Madrid, Valencia y Andalucía, seguidas de País Vasco, Cataluña, Castilla y León y Galicia en emisiones; y Madrid, Cataluña y Andalucía, seguidas de Valencia, Castilla y León, País Vasco y Galicia, en recepciones.

Cabe destacar el caso de Cataluña, donde se ha contraído en un 4,96 % la cantidad de empresas que emiten facturas electrónicas y en un 1,89 % la cifra de documentos.

En términos generales, el auge de la facturación electrónica reduce el impacto medioambiental asociado al uso de papel, pero también ahorra tiempo. En 2017 se evitaron en España hasta 570.303 horas de tramitación de facturas recibidas y 92.127 horas de tramitación de facturas emitidas. En euros, se ahorraron 775,5 millones en gestión de facturas recibidas y 440,2 millones en gestión de facturas emitidas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

19 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago