Categories: MarketingSocial Media

Facebook utilizará reconocimiento facial para avisar a los usuarios si suben fotos suyas

El empleo de la tecnología de reconocimiento facial por parte de Facebook ha sido objeto de controversia desde que se implantara en 2010 para las sugerencias de etiquetado de contactos en imágenes o vídeos. Desde la plataforma son conscientes de las críticas, pero eso no les impide seguir desarrollando herramientas basadas en esta función.

La última está destinada, según la compañía, a ayudar a la gente a gestionar mejor su identidad: Facebook avisará a los usuarios de cuándo se ha subido una imagen en la que salen, aún cuando no estén etiquetados en la fotografía. La red social limita esta nueva función, al menos de momento, a que el usuario identificado en la imagen sea parte de la audiencia de esa publicación. Con esto quieren ayudar a controlar el uso inadecuado de las imágenes de los usuarios.

La compañía de Menlo Park permitirá, en cualquier caso, que los usuarios gestionen si desean que se emplee la tecnología de reconocimiento facial en su cuenta. Esto se hará mediante un control de activación o desactivación, según explica Joaquin Quiñonero Candela, Director de aprendizaje automático aplicado en la empresa.

La función se implantará en prácticamente todos los territorios en los que está presente Facebook, excepto en Estados Unidos y Canadá, donde no tienen activada en este momento la tecnología de reconocimiento facial.

Por otra parte, la compañía ha anunciado dos nuevas medidas para prevenir el acoso tanto en la plataforma como en el servicio de mensajería Messenger. Por un lado, han mejorado sus herramientas de detección en usuarios bloqueados, para evitar que cuando una persona crea una nueva cuenta tras serle bloqueada la anterior, pueda realizar contacto no deseado con otros. Serán estos últimos los que tendrán la facultad de retomar el contacto.

Además, la red social dará la opción de ignorar una conversación de Messenger y desecharla de la bandeja de entrada, sin necesidad de bloquear al interlocutor.

María Ramos

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago