Categories: MarketingSocial Media

Facebook podría pagar hasta 3 millones de dólares por episodio para sus contenidos televisivos

Se van conociendo más datos sobre los planes de Facebook de presentar su propia programación televisiva. A los rumores de que ya había firmado acuerdos con empresas como Buzzfeed, Vox Media o ATTN para la creación de programas y series de distinta duración se le unen las informaciones del diario The Wall Street Journal, que apuntan que desde la red social habrían mantenido conversaciones también con varios estudios de Hollywood y agencias del sector, como CAA, ICM o William Morris.

La plataforma trabaja con finales de verano como fecha prevista para el lanzamiento de contenidos, algunos de los cuales podrían alcanzar presupuestos de 3 millones de dólares por capítulo. Esto los situaría al nivel de los programas y series de la televisión por cable, la referencia en lo que a producción televisiva se refiere en Estados Unidos. Facebook quiere crear contenidos guionizados de no más de 30 minutos de duración que incluirán anuncios.

Como ya se había especulado anteriormente, el diario apunta que se crearían también otro tipo de vídeos de menor coste y duración, con la compañía pujando por mantener la propiedad de la mayor parte de estas producciones. Su público principal serían las audiencias de entre 13 a 34 años.

Este movimiento se encuadra en la estrategia de Facebook de redefinirse como una plataforma de vídeo, que habría comenzado con el lanzamiento de herramientas para facilitar la retransmisión en directo y que viviría un auténtico salto con la creación y emisión de contenidos propios. Se prevé que sigan un modelo de difusión de contenidos tradicional, con emisiones periódicas, frente al modelo de lanzamiento de temporadas completas que preconiza Netflix.

La red social busca hacerse con una parte importante del dinero que los publicistas gastan en anuncios en televisión; de hecho, está garantizando a los creadores de formatos breves entre 5.000 y 20.000 ingresos publicitarios por capítulo.

María Ramos

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

17 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

17 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

18 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

19 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

19 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

20 horas ago