Hace tiempo que es un secreto a voces: Facebook es un cementerio de elefantes. Los usuarios más jóvenes llevan tiempo emigrando de la red social hacia ‘tierras más cálidas’ y en las que no tengan que cohabitar con sus padres.
Muchos partieron sin retorno a Instagram, Snapchat y TikTok. Y otros, que por su edad se lanzan por primera vez al mundo de las redes sociales, no tienen a Facebook para nada en su punto de mira para iniciarse en estas lides.
Un estudio realizado por Pew Research Center recoge que apenas el 32% de los usuarios de la plataforma fundada por Mark Zuckerberg tiene entre 13 y 17 años.
Esta cifra supone prácticamente la mitad que la registrada en el mismo estudio del período 2014-15. En aquel momento los usuarios de esa franja de edad representaban el 71% del total.
Estos datos pueden resultar muy interesantes para los marketeros o para aquellos negocios que se plantean dónde destinar su inversión publicitaria. Quienes tengan a los centennials como target, definitivamente deberían anunciarse en otras plataformas.
En este sentido, otro producto perteneciente a Meta es una buena opción. Instagram ha elevado su base de usuarios adolescentes del 52% al 64% en los últimos ocho años. Y algo similar ha ocurrido con TikTok, con un 67% de centennials.
No obstante, si hay una plataforma que sea terreno abonado para ‘la chavalada’ esa es YouTube. Según el citado estudio, el 95% de los que la utilizan son jóvenes entre 13 y 17 años.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…