Categories: MarketingSocial Media

Facebook tiene nueva misión: acercar el mundo

Que la visión de Mark Zuckerberg va más allá de lo meramente empresarial se viene comprobando desde hace tiempo. Los proyectos nacidos al albero de Facebook, como su misión de llevar internet a todos los puntos del planeta o la Iniciativa Chan Zuckerberg, dan buena muestra de los amplios objetivos del fundador de la red social.

Este enfoque ha estado presente en la propia plataforma, que se postulaba como medio para hacer un mundo más abierto y conectado. Hasta ahora. En la Conferencia de Comunidades que se celebra estos días en Chicago, Mark Zuckerberg ha redefinido la misión de Facebook, enunciada bajo el lema “bring the world closer together“, que se traduce como “hacer un mundo más unido entre todos”.

En su discurso ante la reunión de administradores de grupo, Zuckerberg ha explicado cómo se ha llegado a este giro y las implicaciones que tendrá en la red social. El fundador de Facebook ha anunciado que la plataforma está a punto de superar la barrera de los 2.000 millones de usuarios activos mensuales, lo que supone una “mayor responsabilidad”.

Zuckerberg ha enfatizado el papel que tienen los grupos en Facebook, con su potencial para unir a usuarios disgregados por todo el planeta. Por esto han decidido cambiar el enfoque: no es suficiente con conectar el mundo, hay que acercarlo. De ahí que se haga necesario empoderar a la gente a la hora de construir comunidades, con la visión última de hacer del mundo un lugar mejor.

Más allá de la filosofía de la red, el cambio en la misión se traduce en dos novedades a nivel de administración y gestión. Por un lado, el uso de inteligencia artificial para mejorar la herramienta de sugerencia de grupos, basándose en los intereses del usuario, con el objetivo de que al menos 1.000 millones de estos se unan a “comunidades significativas”.

Facebook también proporcionará nuevas herramientas para facilitar la gestión de grupos. Se podrá acceder a datos de los miembros del grupo y de cómo interactúan con el mismo, además de mecanismos optimizados de gestión de solicitudes.

La red social mejorará las herramientas para eliminar contenidos, con vistas a mantener “un entorno seguro y positivo”.

María Ramos

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago