Categories: CensuraRegulación

Facebook construye una herramienta que favorece la censura en China

Sabido es que Mark Zuckerberg quiere volver a introducir Facebook en China, donde la red social ha estado bloqueada desde 2009. Y para ello, parece dispuesto a colaborar en la censura de contenidos promovida por la autoridades chinas.

Según el New York Times, la compañía ha desarrollado en secreto una herramienta para evitar que ciertos mensajes aparezcan en las muros de los usuarios en áreas geográficas específicas.

Para distanciarse de la responsabilidad de bloquear contenidos, Facebook orientó la herramienta para el uso de terceros, como las empresas locales en China. Esas firmas asociadas tendrían un control total sobre qué posts aparecerán en los canales de los usuarios en primer lugar.

La herramienta contaría con las bendiciones de CEO de Facebook. En una de las sesiones semanales de preguntas con empleados de la compañía en julio, estos le preguntaron acerca de la cuestión. Zuckerberg respondió: “Es mejor que Facebook sea parte de la conversación, aunque no sea la conversación completa”.

El diario neoyorquino apunta que el trabajo de desarrollo de esta función ganó fuerza el año pasado, cuando varios ingenieros de la compañía fueron asignados a varios equipos para trabajar a las órdenes de Vaughan Smith, vicepresidente de Facebook para el desarrollo móvil, corporativo y de negocio.

Esto coloca en una posición incómoda a Facebook como proveedor de noticias. A pesar de que a la compañía a no le gusta definirse como un negocio de medios de counicación, a día de hoy aproximadamente dos tercios de la audiencia de la red social recibe sus noticias a través de la plataforma. La creación de esta herramienta se suma al interés de Facebook por crear una plataforma que combata las noticias falsas en la delicada postura de la empresa, dividida entre el deseo de expandirse más y la libertad de información.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

9 mins ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

1 hora ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

18 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

23 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago