Desde hace unos meses y emulando a otras plataformas de vídeo, Facebook ha ido ofreciendo sus vídeos por HTML5 en lugar de Flash, pero la opción en un principio sólo estaba disponible en unos pocos navegadores web y no era su tecnología predefinida para mostrarlos.
La opción de pasar de Flash a HTML5 es algo cada vez más necesario, debido por un lado a las vulnerabilidades que presenta el software de Adobe, y por otro a que no es una tecnología abierta ni un estándar real, algo que si aporta el vídeo a través de HTML5.
Daniel Baulig, de Facebook, ha anunciado el cambio a HTML5 para el vídeo, y explicado que se han resuelto todos los problemas de compatibilidad y de falta de rendimiento, por lo que su servicio de vídeos ya está optimizado y preparado para todos los navegadores, con lo que se han decidido por fin a dejar atrás Flash para los vídeos y convertir HTML5 en su nuevo estándar.
Este cambio de Flash a HTML5 sólo afectará a los vídeos, la mayoría de los juegos seguirán usando Flash como hasta ahora, y Facebook seguirá colaborando con Adobe para asegurar que éstos sigan mejorando en calidad, rendimiento y seguridad.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…