Facebook ha logrado superar la barrera de los 700 millones de usuarios y cada vez ofrece más servicios y plataformas para compartir contenidos. Ese crecimiento tiene un efecto directo en las necesidades de infraestructura de la compañía, que aumentan conforme la red social continúa extendiendo su dominio.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha referido a este reto en su última comparecencia pública. El fundador de la red social ha asegurado que el intercambio de datos en la red ha crecido de forma exponencial desde el año 2004 y que continuará haciéndolo en la misma proporción durante los próximos años.
De esta forma, la cantidad de datos que se comparten actualmente es aproximadamente el doble de la cantidad que se intercambiaba hace un año y dentro de un año se estarán compartiendo el doble de datos que hoy en día.
Para hacer frente a este reto Zuckerberg ha afirmado que construirán sus propios data centers en lugar de optar por un modelo de leasing debido “la magnitud del uso y la información que fluye a través de la red”, según informa GigaOM.
Por el momento no ha proporcionado más detalles sobre los nuevos centros de datos, pero se sabe que el vicepresidente de operaciones técnicas, Jonathan Heliger, no estará al frente del proyecto ya que abandonará Facebook en los próximos meses. Le sustituirá en el puesto Jay Parikh, que hasta la fecha ha sido director de ingeniería.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…