Categories: MarketingSocial Media

Facebook se retira del negocio del liveshopping

El liveshopping o livecommerce llevan pegando fuerte durante un tiempo en China y en el último par de años han ido llegando poco a poco a EE.UU. En China esta tendencia ha abierto un gran canal a muchas pymes y profesionales autónomos que estaban en zonas rurales o menos transitadas del país para vender no solo de manera local.

Sin embargo, parece que esta función -donde los influencers y las marcas hacen streamings para anunciar productos y sus seguidores o fans- pueden adquirirlos en el momento no está teniendo la misma acogida que en el gigante asiático.

Muestra de su falta de tracción en el país norteamericano es la siguiente noticia: Facebook había incorporado una función de liveshopping hace años, pero acaba de anunciar que va a cerrarla próximamente.

La fecha en la que dejará de operarla es el próximo 1 de octubre. Después, los usuarios no podrán organizar eventos de compras en vivo o programarlos en la red social.

No obstante, Facebook Live se podrá seguir usando para hacer directos de cualquier otra cosa. Lo que se está eliminando en este caso es la posibilidad de crear listas de reproducción de artículos y de etiquetar productos en los vídeos.

A medida que los comportamientos de visualización de los consumidores están cambiando a videos de formato corto, estamos cambiando nuestro enfoque a Reels en Facebook e Instagram, el producto de video de formato corto de Meta”, explica la compañía de Mark Zuckerberg en un post.

Si deseas llegar e involucrar a la audiencia a través de videos, intenta experimentar con los Reels y sus anuncios en Facebook e Instagram. También puedes etiquetar productos en Reels en Instagram para permitir un descubrimiento y una consideración más profunda. Si tienes una tienda con pago y deseas organizar eventos de venta en directo en Instagram, puedes configurar Live Shopping en la app”, añade.

Tres años de compras en directos

La red social había incorporado esta funcionalidad en 2018 y hasta la fecha había incluido diversas mejoras para potenciarla. En noviembre, Facebook comenzó a probar Live Shopping for Creators, con el fin de que los creadores de contenido y marcas pudieran hacer transmisiones cruzadas.

Además, trató de convertir en los viernes en una jornada para que los anunciantes organizaran eventos de venta en vivo. Este programa llegó a contar con marcas como Sephora, Abercrombie and Fitch o Clinique.

Facebook no ha sido la única en dar marcha atrás con esta funcionalidad. Recientemente, TikTok también ha decidido descontinuar su característica para vender en directo.

Alberto Payo

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago