Categories: MarketingSocial Media

Facebook anuncia cambios para que los usuarios tengan “un mayor control de su privacidad”

El caso de Cambridge Analytica que afecta a la red social Facebook ha hecho a su máximo responsable, Mark Zuckerberg, mover ficha y prometer nuevas medidas para la prevención de abusos de su plataforma, favorecer la búsqueda de vulnerabilidades o evitar que las aplicaciones usen datos de usuario, por ejemplo.

Pero hay más. Facebook viene de anunciar una serie de medidas que favorecerán que sus usuarios obtengan “un mayor control de su privacidad”. Esto se debe, según han explicado, a que “la configuración de privacidad y otras herramientas importantes son demasiado difíciles de encontrar”, a ojos de los propios usuarios, y a que los responsables de Facebook son conscientes de que “debemos hacer más para mantener a la gente informada”.

Así, en primer lugar, un menú de configuración rediseñado permitirá encontrar mejor los controles en los dispositivos móviles. Y es que en vez de mantenerse diseminados por diferentes pantallas, serán accesibles desde un único lugar. Asimismo, se aclara qué información es posible compartir o no con las aplicaciones.

Por otro lado, la información relativa a privacidad, seguridad y anuncios también será más fácil de encontrar gracias a un menú para Accesos Directos de Privacidad. A través de dicho menú se puede activar la autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de la cuenta; revisar las publicaciones compartidas y borrarlas si así se desea, así como aquellas a las que se ha reaccionado, las búsquedas y las solicitudes de amistad; controlar quién puede ver las publicaciones y la información de perfil; y gestionar el tema de la publicidad.

Y con la opción de Acceso a Tu Información, como su propio nombre indica, Facebook permitirá acceder a la información propia, consultarla e incluso borrarla. La red social también habilita la descarga de datos, incluyendo fotografías, contactos y publicaciones en la biografía.

A todo esto Facebook pretende añadir la actualización de las condiciones de servicio y de la política de datos. Si bien “estas actualizaciones se refieren a la transparencia, no a la obtención de nuevos derechos para recopilar, utilizar o compartir datos”, según ha adelantado.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago