F5 Networks invierte 670 millones de dólares en la compra de NGINX

El acuerdo de compra entre NVIDIA y Mellanox no es el único que se ha anunciado durante las últimas horas. F5 Networks también ha salido de compras y ha comunicado su intención de hacerse con todas las acciones de NGINX por unos 670 millones de dólares.

A pesar de la adquisición, F5 pretende mantener la marca NGINX, así como las actuales operaciones en California y otros lugares. El CEO de la compañía, Gus Robertson, y los fundadores de la misma, Igor Sysoev y Maxim Konovalov, se unirán a sus filas.

Del mismo modo, debería mantenerse el compromiso con la comunidad de código abierto.

“La adquisición de NGINX por parte de F5 refuerza nuestra trayectoria de crecimiento al acelerar nuestro software y la transformación multinube”, comenta François Locoh-Donou, presidente y CEO de F5, que destaca la adquisición de “soluciones de gestión de API y entrega de aplicaciones de software líderes”, además de “credibilidad sin igual y reconocimiento de marca en la comunidad DevOps y una base masiva de usuarios de código abierto”.

Juntas, F5 y NGINX deberían ir más allá de “la división entre NetOps y DevOps”, destaca el directivo.

“La compañía combinada habilitará a cada cliente -desde el desarrollador de apps al ingeniero de redes o el especialista en seguridad- con las herramientas que necesita para garantizar que sus aplicaciones estén disponibles y son seguras en todas las plataformas, desde el centro de datos empresarial hasta las nubes privadas y públicas”, termina Locoh-Donou.

Mientras NGINX le aportará tecnología de balanceo de carga, F5 impulsará la parte de la seguridad, la nube y las oportunidades de venta.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

23 mins ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

20 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

21 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

23 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

1 día ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago