Categories: Redes

Extreme Networks sigue apostando por un datacenter abierto y basado en estándares

La compañía Extreme Networks ha anunciado diversas novedades tanto en materia de software como de hardware para extender las capacidades de su solución para centros de datos. Lo hace para dar respuesta a las cambiantes necesidades de las organizaciones, que ven cómo deben afrontar los nuevos desafíos que llegan con la explosión de la información y datos que se mueven por las infraestructuras de red.

El objetivo del fabricante con esta nueva remesa de componentes es reducir la complejidad existente a la hora de integrar las aplicaciones corporativas, así como agilizar la gestión y la orquestación de todos los recursos que forman parte del centro de datos, tanto a nivel de computación (servidores) como de almacenamiento y networking. Asimismo, se ha arropado con diversos partners para proporcionar aquellos elementos que complementen su oferta.

La Arquitectura Definida por Software pretende, como su propio nombre indica, dar mayor protagonismo a las funciones que se pueden llevar a cabo a través del desarrollo de aplicativos capaces de controlar el hardware y virtualizarlo. No obstante, Extreme Networks ha presentado nuevas máquinas que buscan cubrir todos los mercados.

Summit X670-G2, uno de los switches de red presentados por Extreme Networks

Se trata de los switches con formato de rack Summit X670-G2 y X460-G2, la nueva S-Series para organizaciones de mayor tamaño (que llegarán próximamente) y la línea BDX8 para grandes empresas y proveedores de servicios cloud.

Todos ellos están gobernados ya por el sistema operativo de red ExtremeXOS, desarrollado íntegramente por la compañía. Lo más positivo en este sentido es la total unificación a la hora de gobernar el hardware a través del mismo sistema operativo, reduciendo la complejidad de estos procesos.

Por encima de la capa de hardware y del sistema operativo ExtremeXOS se situarían las soluciones con las que el fabricante pretende diferenciarse del resto: NetSight, diseñado para la gestión y automatización de los recursos tanto físicos como virtuales. Como la mayor parte de la oferta de Extreme Networks, esta plataforma está basada en estándares y es abierta para que su ecosistema de socios pueda desarrollar sobre ella.

Más atractiva podría situarse la solución Purview, capaz de procesar todos los paquetes que se transmiten por las redes de comunicaciones y, en base a esa valiosa información y su análisis en profundidad, poder tomar las decisiones adecuadas y optimizar el rendimiento de las aplicaciones que se ejecutan en el interior de las organizaciones.

Por último se encuentra la plataforma SDN en continuo desarrollo y basada en los estándares provenientes de la iniciativa OpenDaylight a la que también pertenece Extreme Networks.

Por último, se han anunciado los últimos acuerdos con compañías como Sanbolic (Almacenamiento Definido por Software), A10 Networks (Control de Acceso a Red), NetOptics/Ixia (Seguridad en la entrega de aplicaciones) y Lenovo, que a partir de ahora incluirá dentro de su oferta para entornos de computación de alto rendimiento (HPC) diversos sistemas para la infraestructura de red.

Extreme Networks cuenta ya con un amplio ecosistema de partners tecnológicos
Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

10 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

11 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

12 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

12 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

13 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

13 horas ago