Categories: RedesSeguridad

Extreme Networks presenta la solución de control de acceso a red ExtremeCloud ZTNA

Extreme Networks pone en circulación ExtremeCloud Universal Zero Trust Network Access (ZTNA). Esto es, una solución de control de acceso a red basada en la nube que pretende superar los retos de ciberseguridad de las empresas altamente distribuidas.

Para ello, unifica la seguridad de acceso a red, a las aplicaciones y los dispositivos. Se caracteriza por la gestión del acceso de todos los usuarios sin importar dónde se encuentran, incluyendo también el acceso de invitados y equipos de internet de las cosas.

Su filosofía de seguridad de confianza cero alcanza toda la red, desde el campus a ubicaciones remotas. ExtremeCloud ZTNA ofrece capacidades de visibilidad, monitorización y generación de informes en la misma consola.

Además, promete reducir costes e impulsar la eficiencia operativa con un modelo de suscripción. La solución de control de acceso es un complemento de la plataforma de gestión de red ExtremeCloud y su lanzamiento se enmarca en la estrategia Infinite Enterprise (One Network, One Cloud, One Extreme).

Nabil Bukhari, CTO de Extreme Networks, explica que Universal ZTNA “es fruto del avance en nuestra estrategia Infinite Enterprise, al proporcionar una solución unificada y basada en la nube, capaz de integrarse con todas nuestros switches universales”.

“Es intuitivamente sencilla, muy eficiente y proporciona a nuestros clientes la forma de reforzar la seguridad en cualquier lugar, de modo que cualquier usuario pueda acceder de forma segura a cualquier aplicación desde cualquier dispositivo, en cualquier ubicación”, remarca.

“Hoy día, con un panorama de crecientes ciberamenazas y recursos de TI limitados y que necesitan gestionar múltiples entornos, disponer de una base segura sobre la que implementar todas las demás tecnologías es imprescindible para garantizar la continuidad de negocio”, añade. “Este lanzamiento es un paso adelante más en nuestra estrategia One Network, One Cloud”, termina.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

9 mins ago

El 37% de los expertos señala la falta de regulación como freno a la adopción de IA en el sector financiero

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…

28 mins ago

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

1 hora ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

2 horas ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

21 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

22 horas ago