El elemento que más tienen en cuenta nuestros lectores (48%) antes de elegir una aplicación son las “opiniones que han publicado otros usuarios” sobre ella.
A escasa distancia vemos el hecho de que sea una “aplicación gratuita”, una condición que influye en un 40%, mientras que el tercer lugar está ocupado por las “Características técnicas”, un elemento que en el que se fija el 32%.
Más atrás se encuentra como factor relevante el “Que esté traducida al español”, que tiene importancia para un 15%, seguido de los “Permisos solicitados” por la aplicación, un aspecto esencial para el 15% de nuestros lectores.
En las últimas posiciones se ubican la “apariencia de la interfaz” que factor de relevancia para el 14%, así como el “número de descargas” que ha recibido una aplicación, una cifra que tiene en cuenta el 10% de los participantes en la encuesta.
La plaza de la cola es para el “Tamaño del archivo de descarga”, algo que no preocupa a nadie a pesar de algunos smartphones pueden presentar problemas de memoria si el usuario instala demasiadas aplicaciones.
Mañana daremos a conocer la nueva encuesta así que os invitamos a permanecer atentos a nuestra web.
Flor Hernández, Directora General de Atención al Cliente en Servinform, explica en esta tribuna cómo…
Ángel Pineda, CEO de Orizon, explica en esta tribuna cómo la figura del Chief Performance…
En esta tribuna, Matt Roberts, Ansible Platform Lead, EMEA de Red Hat explica cómo la…
Jose Antonio Afonso, Segment Marketing Manager de Eaton Iberia, explica en esta tribuna cómo la…
En esta tribuna, Jaume Riutord, CEO de Habitium, analiza cómo la inteligencia artificial ha pasado…
En esta tribuna, Javier Roncero, director de Soluciones de Automatización de IBM para España, Portugal,…