Categories: CloudSaaSSoftware

El software, una luz para la supervivencia

Las empresas españolas estamos en el “momento” más duro que se recuerda… pero que este “momento” se está convirtiendo en “eterno”. Está claro que no nos podemos quedar quietos y esperar que los políticos lo arreglen… porque nos están demostrando que independientemente del color no son capaces de poner arreglo a todo esto.

Las empresas podemos y debemos de replantearnos las estrategias a corto, medio y largo plazo. Indistintamente del camino a seguir, lo que tenemos claro es que las empresas deben saber que el software será el pilar de su nuevo rumbo. ¿Sabemos realmente lo que puede hacer el software por nosotros? Os doy aquí unos puntos en los que podemos basarnos para ser más productivos, eficientes, etc.

Lluis Soler Gomis es fundador y CEO de www.buscoelmejor.com
Lluís Soler Gomis es fundador y CEO de www.buscoelmejor.com

Optimización de rutas: los comerciales gracias a herramientas de CRM, pueden optimizar mucho mejor sus rutas. Ya que estas soluciones de marketing y ventas, le indicarán qué empresas (potenciales y/o clientes) tienen en una zona para llevar a cabo más visitas. Por tanto, las empresas pueden ahora multiplicar sus visitas y por tanto sus ventas.

Generación de presupuestos: los comerciales, gracias a las APPs que se instalan en las tabletas,  ya pueden realizar sus presupuestos, pedidos, facturas, etc. in-situ del cliente y enviarlas por email al instante de forma única y personalizada. Se acabó de preparar las ofertas por las tardes en la oficina… estas tardes se deben de aprovechar para visitar a potenciales clientes.

Servicios de Call Center: los CRM’s y no sólo los más avanzados incorporan ahora las llamadas entrantes. Si suena el teléfono, veremos en nuestro ordenador quién nos está llamando y qué actividad tenemos con ese cliente… por tanto estaremos ofreciendo un servicio más personalizado y sobre todo más rápido: ahorrando  tiempo y dinero.

eCommerce: ¿vender por internet? Es ahora mucho más fácil gracias a las herramientas informáticas. Ya que podemos subir nuestro catálogo de productos de forma casi automática. Integrar una plataforma de pago con nuestro banco y sistemas alternativos como PayPal o SAGE pay. Y otra parte de la cadena como es la logística, ya que diferentes courriers se integran perfectamente con estos software de eCommerce.

Gestión del tiempo: la optimización de los horarios laborales es un problema para aquellas empresas que ofrezcan un servicio de atención al cliente. Ya que deben ser capaces de controlar los turnos, incidencias, coberturas, control de horas anuales, vacaciones… y además integrarlo con la preparación de las nóminas.

Facturas electrónicas: se ha hablado mucho, pero ¿te estás beneficiando de ellas? Los ahorros son muchos: papel, sello, tinta, envío, etc… al principio debes de dedicarle algo de tiempo… pero el ROI es tan rápido que son de aquellas cosas que vale la pena.

Existen infinidad de ventajas del uso del software en las empresas…

Además ahora las soluciones son más baratas y potentes, gracias al Cloud, SaaS, APPS, temas de movilidad, mejoras tecnológicas que hacen que las implantaciones sean más rápidas y eficaces.

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

La automatización en PBA, el héroe sin capa del área de IT

David Tajuelo, Senior Regional Sales Manager en Cambium Networks Iberia, explica en esta tribuna cómo…

20 horas ago

Garantizar los Derechos del Consumidor en la era digital: un compromiso ineludible

Flor Hernández, Directora General de Atención al Cliente en Servinform, explica en esta tribuna cómo…

2 días ago

Encontrar y resolver de forma automática problemas de rendimiento TI

Ángel Pineda, CEO de Orizon, explica en esta tribuna cómo la figura del Chief Performance…

3 semanas ago

La automatización impulsada por IA, un motor para la productividad y el cumplimiento normativo

En esta tribuna, Matt Roberts, Ansible Platform Lead, EMEA de Red Hat explica cómo la…

3 semanas ago

El futuro de la gestión de la energía en los centros de datos: inteligente, modular y seguro

Jose Antonio Afonso, Segment Marketing Manager de Eaton Iberia, explica en esta tribuna cómo la…

3 semanas ago

El e-commerce que se gestiona solo: hacia la era de la autonomía total con IA

En esta tribuna, Jaume Riutord, CEO de Habitium, analiza cómo la inteligencia artificial ha pasado…

3 semanas ago