Kia Behnia, Chief Technology Officer de BMC Software nos aporta un punto de vista completo y en detalle sobre el negocio en torno a la nube.

Formular las preguntas adecuadas

Si conocemos los requisitos relacionados con la explotación de los servicios subyacentes podremos aprovechar adecuadamente todas las ventajas de la tecnología cloud, de manera que podremos mejorar la explotación de los servicios en la empresa. Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos a la hora de empezar con este proceso:

  • ¿Cómo se define y se ejecuta la estrategia de cloud computing adecuada para mi organización?
  • ¿Qué servicios debo ofrecer a mis clientes a través de la nube?
  • ¿Qué servicios debo externalizar y cuáles debo mantener internamente?
  • ¿Cómo se gestionarán mis niveles de servicio?
  • ¿Cómo debo proteger mi inversión ahora y en el futuro?
  • ¿Cómo puedo gestionar el entorno cloud?

Tecnologías de base

El cloud computing es un concepto evolutivo y está soportado por una serie de tecnologías ya existentes, como son la virtualización, automatización y portales de autoservicio. Con el cloud computing, los recursos, que escalan dinámicamente y a menudo están virtualizados, se ofrecen como servicio a través de Internet. Los usuarios no necesitan conocer ni tener experiencia previa, ni controlar de forma alguna la infraestructura de tecnología “en la nube” que soporta estos servicios. Por la parte de TI, el cloud computing puede mejorar la rapidez y la capacidad de respuesta de estos departamentos ante nuevas necesidades de las empresas, y también reducir los costes y el nivel de carga de las infraestructuras, plataformas y aplicaciones.

La potencia tecnológica del cloud computing es un aspecto recurrente desde hace un tiempo, como evolución desde la maduración de distintos aspectos técnicos y no técnicos ligados a las tecnologías de información. Entre ellos podemos mencionar las iniciativas para hacer más “ecológicos” los centros de datos, y también el desarrollo de los entornos externalizados, los servidores y tecnologías de red modulares (blades) y las tecnologías de virtualización.

Page: 1 2 3

Recent Posts

¿Cómo conseguir un entorno digital seguro para nuestros jóvenes?

En esta tribuna, Fernando Mairata, presidente de Armora y de PETEC, reflexiona sobre los riesgos…

1 semana ago

Integridad de los datos: la base de la verdadera libertad de los datos

En esta tribuna, Rick Vanover, vicepresidente de estrategia de producto de Veeam, analiza la importancia…

2 semanas ago

No hay inteligencia artificial sin retorno de la inversión

En esta tribuna, Jean-Denis Garo, Product Marketing VP en Odigo, analiza el impacto de la…

3 semanas ago

Tecnología para curarse en salud: la innovación se pone al servicio del bienestar en el sector sanitario

En esta tribuna, Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation Director en Softtek…

4 semanas ago

Las nuevas claves para el éxito organizacional

En esta tribuna, Miguel Palomares, Business Development Manager en Altia, analiza cómo la combinación de…

4 semanas ago

Tendencias en almacenamiento HDD para 2025, una perspectiva completa

En esta tribuna, Rainer W. Kaese, director sénior de Desarrollo de Negocio de HDD de…

2 meses ago