Expediente sancionador de la CNMC a Alphabet (Google) por práctica contra la competencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comenzado un expediente sancionador contra Google y su matriz Alphabet por prácticas restrictivas de la competencia que podrían haber afectado a editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias españolas. La CNMC está investigando una serie de prácticas que podrían suponer un abuso de la posición de dominio de Google respecto a las editoriales y agencias en España.

Entre las prácticas investigadas se incluyen la posible imposición por parte de Google de condiciones comerciales no equitativas para la explotación de su contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Además las prácticas investigadas también podrían incluir posibles actos de competencia desleal que podrían afectar al interés público al falsear la libre competencia. De ser así estaría infringiendo la Ley de Propiedad Intelectual y explotando la situación de dependencia económica en la que se encuentran las editoriales de prensa y agencias.

La CNMC ha tomado esta decisión después de recibir una denuncia del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que consideraba que Google estaba vulnerando la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Ahora la CNMC tendrá un periodo máximo de 18 meses para la instrucción y resolución de este expediente. La Comisión ya había llevado a cabo investigaciones similares en otros países europeos contra Google, por lo que esta sanción no es la primera. La multinacional estadounidense ha sido multada en el pasado por prácticas anticompetitivas relacionadas con su motor de búsqueda y su sistema operativo para móviles.

A pesar de que esta investigación no es la primera vez que Google se enfrenta a este tipo de sanciones, se espera que la compañía estadounidense defienda sus prácticas. En cualquier caso, esta investigación es una clara señal de que las autoridades españolas están tomando medidas para garantizar la libre competencia y proteger los intereses de los editores de prensa y agencias de noticias.

Antonio Rentero

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

4 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

8 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

9 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

9 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

10 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

11 horas ago