Categories: Seguridad

Evolutio, miembro Gold de la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional

La RNS, la Red Nacional de SOC o centros de operaciones de ciberseguridad, puesta en marcha por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) sigue sumando miembros.

La última compañía en sumarse al proyecto es Evolutio, especializada en la integración de servicios de nube y ciberseguridad.

Como otras firmas antes, se incorpora como miembro de categoría Gold. Su objetivo será ayudar en la lucha contra la ciberdelincuencia, además de trabajar en la mejora del servicio a los clientes.

“Para nosotros es todo un orgullo incorporarnos a la Red Nacional de SOC y poner a disposición del CCN nuestra experiencia y conocimiento proporcionando servicios de ciberseguridad”, declara Ricardo Sanz, director de la unidad de negocio de ciberseguridad de Evolutio.

“Gracias a nuestros tres centros de operaciones de ciberseguridad, situados en Madrid, Barcelona y Lisboa, ofrecemos una protección total a nuestros clientes y monitorizamos miles de alertas diarias”, explica.

A través de esta red de Next Generation CiSOCs, Evolutio proporciona servicios gestionados.

La compañía ya prestaba servicios de protección digital a la Administración Pública y recurre a las herramientas LUCÍA y REYES del CCN-CERT para notificación de incidentes e intercambio de ciberinteligencia.

“Estamos seguros de que, entre todos, haremos del espacio digital español un ámbito mucho más seguro”, afirma Sanz sobre su nueva aventura.

La red española de centros de operaciones de ciberseguridad está pensada para impulsar la cooperación y el intercambio de información entre sus integrantes, ya sean empresas privadas o públicas.

Compuesta por entidades que se dedican a proteger el espacio digital nacional, la misión de la RNS es generar un tejido colaborativo entre el CCN-CERT y las distintas organizaciones asociadas.

De este modo, es posible conocer en tiempo real las amenazas existentes y disponer de las capacidades de detección y protección necesarias para reaccionar en caso de que se produzca un ataque de ciberdelincuencia.

Otras organizaciones que forman parte de la iniciativa son Inetum, empresa de servicios y soluciones digitales, la filial de Deutsche Telekom T-Systems y la consultora Ibermática.

También colaboran Administraciones públicas como la Comunidad de Madrid o el Gobierno de Canarias y organismos como RTVE.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago