Evolución de los nuevos modelos de pago

El pago digital en España se ha acelerado desde la pandemia, con las tarjetas físicas y digitales como medio de pago preferido en todos los contextos de compra, seguido de las soluciones de pago móvil. El informe de Medios de Pago de Minsait Payments indica que el 43 % de los españoles ha encontrado dificultades a la hora de pagar con su medio de pago preferido.

El uso de la tarjeta sigue siendo muy extensivo, con el 86 % de los españoles poseyendo una tarjeta de débito, el 59 % una tarjeta de crédito y el 26 % una de prepago, mientras que el 33 % de las tarjetas son virtuales. Mientras tanto las billeteras digitales y soluciones de pago móvil han ganado tracción conforme se generaliza el pago contactless en comercio físico.

Evolución en España

El gasto en España está estrechamente ligado a la elección del medio de pago preferido. El pago en efectivo y el pago con tarjeta de débito son los medios de pago presenciales preferidos por los bancarizados, con un 31 % y un 34 % respectivamente. Sin embargo el efectivo sigue siendo el medio de pago semanal preferido por el 77 % de los españoles, especialmente en compras de pequeño importe en comercios (40 %), gastos compartidos (33 %), compras a particulares (40 %) y transporte y movilidad (41 %). Además las transferencias inmediatas entre particulares y comercios (40 %) y las tarjetas de crédito (31 %) también son utilizadas por los españoles como medios de pago.

En los próximos cinco años, más de la mitad de los agentes de la industria considera que el pago móvil será el preferido de los consumidores a la hora de realizar sus pagos cotidianos. El efectivo aún está bien posicionado en España, especialmente en compras de pequeño importe en comercios, gastos compartidos, compras a particulares y transporte y movilidad, pero el pago con tarjeta de débito es el medio de pago preferido.

En el entorno digital la relevancia de la tarjeta de débito física como medio de pago online favorito se mantiene en España y Reino Unido. El entorno de pagos recurrentes y periódicos se sigue haciendo desde cuenta corriente. El estudio destaca la importancia de las transferencias inmediatas en España, y aunque el 48% de los españoles ha realizado pagos inmediatos en la última semana, su uso irá aumentando a medida que se incorporen más cohortes de población joven.

Antonio Rentero

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

7 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

8 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

8 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

9 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

9 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

10 horas ago