El evento de formación Greenlight for Girls también cuenta con España

Conscientes de que existe una carencia de talento femenino en la industria tecnológica, las compañías del sector están intentando cambiar las cosas poco a poco, ya que sea implementando medidas que les permitan corregir las diferencias que existen dentro de sus propias plantillas o implicándose en proyectos de formación.

Este último es el caso del evento Greenlight for Girls, que depende de la organización sin ánimo de lucro g4g, que lleva en marcha desde 2010 y que ahora, por primera vez, se celebrará en España.

Greenlight for Girls llega a nuestro país organizado por cuatro ingenieras de Cisco, según ha anunciado esta empresa, y en colaboración con varias decenas de voluntarios que proceden de otros patrocinadores. Su misión es introducir a jóvenes en materias de corte técnico, aportando formación en cuestiones vinculadas a carreras STEM, esto es, de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Para ello, el 7 de mayo se celebrarán toda una serie de talleres prácticos y ponencias, desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

El lugar elegido para el primer Greenlight for Girls en suelo español es el Campus de Barcelona de La Salle-Universidad Ramon Llull. En él podrán participar chicas de entre 11 y 15 años. La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar desde este enlace a la página oficial del evento.

“Este evento no constituye sólo un enriquecedor modelo para inspirar a las más jóvenes en sus estudios, formación y vocación”, comenta José Manuel Petisco, director general de Cisco España, “sino también una necesidad de futuro para toda nuestra sociedad teniendo en cuenta el creciente déficit de profesionales en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.

Mientras, Aurelia Takacs, responsable del Proyecto Greenlight For Girls Barcelona en Cisco, destaca que el lugar elegido sea Barcelona, que cuenta “con una importante comunidad científica e investigadora y una decidida apuesta por las últimas tecnologías de Internet of Everything y smart cities“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

9 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

11 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

11 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

11 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

11 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

12 horas ago