Categories: Cloud

Europa se enchufa a la banda ancha de alta velocidad

Los países europeos siguen dominando los primeros puestos en cuanto a líneas de banda ancha. O, al menos, siguen dominando el ranking que Akamai Technologies elabora cada trimestre para su informe sobre el Estado de Internet.

Durante el primer cuarto de 2012, se han desmarcado en conectividades de alta velocidad los Países Bajos (quinto a nivel mundial), Suiza (sexto), Bélgica (séptimo), Finlandia (octavo) y Dinamarca (noveno). Además, Suiza, Finlandia y Dinamarca han conseguido doblar sus niveles anuales de adopción, lo que evidencia el continuo progreso de Internet en el Norte de Europa.

En cuanto a velocidad de conexión media global, se han notado incrementos extremadamente fuertes en Suiza, Irlanda y Finlandia, todos ellos con progresiones superiores al 30%. Los usuarios de la región EMEA con la mayor velocidad media son los habitantes de los Países Bajos, gracias a sus 8,8 Mbps frente a los 4,6 Mbps de España. Nuestro país, sin embargo, destaca por la progresión que está viviendo durante los últimos tiempos y que en doce meses le ha servido para mejorar un 16% sus cifras.

Aquí, la adopción de la banda ancha de alta velocidad ha aumentado un 83% interanual y la de banda ancha normal lo ha hecho un 31%. Cuatro de cada diez conexiones (44%) se realizan a una velocidad superior a los 4 Mbps y sólo un 4,2% consiguen sobrepasar los 10 Mbps.

En el estudio de Akamai también se destaca que China sigue siendo la primera fuente de ataques al tráfico de Internet, con un 16% de cuota y seguida de los Estados Unidos y Rusia. Además, el Puerto 445 (Microsoft-DS) destaca como el más afectado por las acciones de los ciberdelincuentes, concentrando el 42% de los ataques.

Los interesados en consultar éstos y otros datos pueden hacerlo directamente en la página de la compañía.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

4 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

5 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

5 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

6 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

6 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

7 horas ago