El gasto en tecnología de realidad aumentada (RA) y virtual (RV) llegará a los 8400 millones de dólares en 2027.
Esa es la predicción de IDC, que posiciona a la RV por delante en ritmo de crecimiento y también en volumen de gasto gracias a productos como Apple Vision Pro y Meta Quest 3. El comercio minorista será el sector comercial que gastará más en este aspecto.
Por su parte, la fabricación discreta, el transporte y la fabricación por procesos apostarán por la RA.
“Las empresas europeas siguen siendo escépticas sobre las perspectivas económicas, ya que la persistencia de una inflación elevada, la escasez de mano de obra en algunas industrias y el impacto prolongado sobre los precios continúan amenazando el rendimiento de las empresas”, comenta la analista Barbora Pavlikova.
“No obstante”, apunta, “las organizaciones están aumentando los presupuestos de TI”, algo que debería ayudar a afrontar parte de las dificultades que se están viviendo ahora.
“Muchas empresas planean asignar presupuestos a RA y RV con el objetivo de diferenciarse de la competencia“, explica Pavlikova, “ofreciendo productos innovadores adecuados para lugares de trabajo híbridos y permitiendo una experiencia de cliente impulsada por la tecnología”.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…