Categories: Empresas

Europa dice que el lenguaje de programación no tiene copyright

Una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo concluye que el lenguaje de programación y la funcionalidad de un programa de ordenador no están protegidos con derechos de autor.

El que adquiera una licencia de un programa de ordenador tiene derecho, según el fallo, “a observar, verificar o estudiar su funcionamiento para determinar las ideas y principios implícitos en él”.

El veredicto proviene de una demanda presentada por la empresa SAS Institute contra World Programming Ltd (WPL), por haber copiado manuales y componentes del sistema SAS. Ésta consideró entonces que se estaban violando derechos de autor.

WPL compró licencias de la versión de aprendizaje del sistema SAS (un sistema de estadísticas). Tras estudiar los programas, creó el “World Programming System”, un sistema sustitutivo que podía ejecutar programas escritos en lenguaje SAS.

SAS Institute presentó entonces una demanda ante la justicia británica, que a su vez acudió al Tribunal de Justicia Europeo, por el alcance de la demanda.

La sentencia considera que el titular de los derechos de autor de un programa no puede impedir que quien adquiera una licencia determinada observe, verifique y estudie el comportamiento del mismo.

Además, no hay infracción del copyright si el que adquiere la licencia en cuestión no ha tenido acceso al código fuente.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

15 mins ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

3 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

4 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

4 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

5 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

5 horas ago