Categories: Innovación

Europa debe aumentar su inversión tecnológica

Los recortes en las inversiones tecnológicas por parte de las empresas pueden suponer a futuro serias dificultades para las mismas. Así lo asevera un reciente informe de Accenture titulado “Acelerar el camino hacia la reinvención de Europa” que advierte de los riesgos que acarrean las inversiones de escasa entidad para el crecimiento de las empresas a largo plazo.

A pesar de ello una elevada proporción de líderes empresariales europeos (81 %) confían en la capacidad de sus empresas para afrontar el crecimiento de las mismas a largo plazo, incluso sin que supongan un obstáculo circunstancias como los elevados costes de la energía (19 %) o las interrupciones en las cadenas de suministro (14 %), como la que ha afectado durante varios trimestres consecutivos a distintos sectores, desde la tecnología informática y los dispositivos móviles a la automoción.

Ese optimismo no supone, por otra parte, un obstáculo para que el 65 % de estos casi 3.000 líderes empresariales mundiales encuestados por Accenture coincidan en que la situación actual supone el entorno operativo más complicado de la historia.

Diferencias continentales

Por continentes, en Europa se percibe una rentabilidad más sólida en cuanto a los ingresos, aunque a costa de un aumento más ralentizado en comparación con lo que sucede en Norteamérica y Asia-Pacífico. Las empresas de estas distintas áreas presentan valores bien diferenciados en cuanto a apartados como talento, tecnología, cadena de suministro y operaciones, ventas y clientes, liquidez y costes, y sostenibilidad.

Las empresas europeas salen ganando en cuanto a sostenibilidad, talento, liquidez y gestión de costes. A cambio quedan por detrás en lo que se refiere a aumento de ventas y en uso de la tecnología para impulsar el crecimiento de los ingresos brutos. La innovación tecnológica también es un valor que se resiste en Europa, mientras que en ese apartado resultan claramente ganadoras las empresas de las zonas de Norteamérica y Asia-Pacífico.

Antonio Rentero

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

14 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago