La comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara ha aprobado reforzar las normas de la UE sobre protección de datos.
Es uno de los grandes frentes que Europa tiene abiertos en relación al nuevo paradigma digital. El complejo proyecto está liderado por la comisaria europea de Justicia Viviane Reding y afecta a ciudadanos y a las empresas que operan en territorio europeo.
Lo aprobado hoy supone un paso más, pero ni mucho menos el definitivo.
La próxima Cumbre de Jefes de Estado que tendrá lugar durante los próximos días 24 y 25 de octubre adoptará una decisión sobre el calendario de su aprobación. La norma se expone hasta entonces a más modificaciones.
El paquete normativo ha sufrido cambios desde el planteamiento inicial mas de dos años. Europa ha dado luz verde a medidas que ponen el foco en escapar al Gran Hermano estadounidense. El caso de espionaje destapado por Snowden ha motivado a Europa a promover una normativa adaptada.
Empresas que operen en Europa no podrán transferir datos procesados dentro del territorio europeo ni siquiera en respuesta a una orden judicial. Se exige la figura de un supervisor nacional (la AEPD en el caso español) para autorizarlo. También se obliga a informar al usuario.
Se aumentan las multas por incumplimiento del 2% del volumen de negocios hasta el 5%. Las empresas deberán pagar 100 millones de euros en caso de que ese 5% no supere o iguale dicha cantidad.
Otro punto a destacar es el relativo al derecho al olvido. Europa lo llama ahora “derecho al borrado”, por la complejidad del término previo.
Se obligará a las empresas a borrar los datos de un usuario si este lo reclama. Se exigirá a la empresa que pida a otros sitios donde la información se haya replicado la supresión de la información afectada.
La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) ha pedido a Bruselas que reconsidere algunos puntos del paquete. Pide repasar los temas referidos al consentimiento explícito, la definición de dato de carácter personal y de interesado, la elaboración de perfiles y el régimen sancionador, que considera “extremadamente rígido”.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…