Europa da luz a Software République, innovación abierta en movilidad inteligente

La conciencia verde se está extendiendo entre los países europeos. El Pacto Verde Europeo busca convertir al continente en climáticamente neutro para el año 2050 y otro pacto reciente entre empresas y asociaciones, el Pacto por la Neutralidad Climática de los Centros de Datos, fija el 2030 como fecha para que los centros de datos europeos dejen de contaminar.

A todo esto se suma ahora una iniciativa específica para el campo de la automoción. Cinco compañías tecnológicas y de la automoción, Atos, Dassault Systèmes, Groupe Renault, STMicroelectronics y Thales, han puesto en marcha el ecosistema de innovación abierta Software République, centrado en la movilidad inteligente.

Con sede en el Tecnocentro de Renault ubicado en Guyancourt, a unos 20 kilómetros de París, los integrantes de este laboratorio de ideas trabajarán en un espacio de 12 000 metros cuadrados del edificio Odyssée. El propio espacio se caracteriza por su respeto al medioambiente, con estructura de madera y un tejado cubierto por paneles fotovoltaicos.

El objetivo es colaborar para crear soluciones capaces de mejorar la oferta existente. Especialmente, Software République investigará acerca de la relación segura entre el vehículo y su entorno, sistemas de simulación y gestión de datos que permitan optimizar los flujos de territorios y empresas y un ecosistema energético con el que simplificar la experiencia de carga de los coches eléctricos.

Para impulsar la descarbonización de la movilidad, como parte de una economía sostenible, sus miembros recurrirán a cuestiones como la conectividad, la electrónica integrada, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la ciberseguridad. Además, Software République creará un fondo de inversión con el que financiar empresas emergentes y una incubadora.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

20 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

2 días ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

2 días ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

2 días ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

2 días ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

2 días ago