La llegada del euro digital solo se ve con buenos ojos por el 6% de los comercios españoles

Con el euro digital en su fase de preparación tras dos años de estudios, y la decisión del Banco Central Europeo de avanzar con el proyecto, el sentimiento entre los comerciantes españoles sobre la llegada de esta divisa electrónica no es mayoritariamente positivo.

Según un estudio realizado por Prosegur Cash, apenas un 5,6% considera que la introducción de esta moneda digital, que se prevé coexista con efectivo, tarjetas de crédito y criptomonedas, será beneficiosa para sus negocios.

Para la elaboración de este informe la firma ha tomado en cuenta la opinión de más de 500 establecimientos comerciales de distintos sectores en nuestro país, como farmacias, gasolineras, loterías, estancos, restaurantes y pequeños (hasta 3 empleados) y medianos (entre 3 y 7 empleados) establecimientos de moda y alimentación.

Los comercios que se presentan más optimistas son las estaciones de servicios y gasolineras (10,6%), seguidos de cerca por las farmacias (9,8%), mientras que los pequeños y medianos establecimientos de alimentación (20%) y las Loterías del Estado (14,5%) expresan mayor resistencia, con un porcentaje significativo que anticipa un impacto negativo.

El euro digital, ese gran desconocido

Un aspecto relevante que se destaca en el estudio es la ignorancia que existe sobre el euro digital. En este sentido, 4 de cada 10 responsables de establecimientos, concretamente un 39,5%, manifiestan su desconocimiento a la hora de poder valorar cómo les afectará la llegada de este nuevo método de pago.

Además, en una línea parecida, cerca de la mitad de los establecimientos españoles, un 45,3%, creen que el euro digital no tendrá un impacto significativo (sea positivo o negativo) en sus negocios.

Sobre este último punto, Andalucía, con un 80%, se erige como la comunidad autónoma en la que los comercios consideran que el euro digital tendrá menos repercusión en su actividad; seguida por Castilla y León, con el 77,4%, y Galicia, con un 73,3%.

En el otro extremo, solo el 20% de los establecimientos de Madrid consideran que este nuevo método de pago no tendrá un impacto significativo.

Alberto Payo

Recent Posts

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

26 mins ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

16 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

17 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

22 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago