Categories: Seguridad

Anuncian una Alianza Global de Seguridad entre operadoras de telecomunicaciones

Etisalat, Singtel, SoftBank y Telefónica han decidido unir fuerzas firmando un acuerdo que les llevará a crear lo que han definido como “la primera Alianza Global de Seguridad entre operadoras de telecomunicaciones”.

Este movimiento tiene el potencial suficiente para dar cuerpo a uno de los principales proveedores de ciberseguridad a nivel mundial, ya que aglutinará más de 1.200 millones de clientes, una presencia de negocio en más de 60 países de diferentes regiones como son Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y América, 22 centros SOC y más de 6.000 expertos de ciberseguridad.

Los miembros de la alianza se comprometen a compartir inteligencia de red acerca de las ciberamenazas. Además, darán soporte a los clientes de cada uno con independencia del momento y el lugar, para responder con velocidad ante la presencia de amenazas. Y contemplan la opción de trabajar en nuevas tecnologías, incluyendo análisis predictivo con aprendizaje automático y protección avanzada para internet de las cosas, así como invertir y desarrollar su catálogo de servicios de forma conjunta.

Al final el objetivo no es otro que combinar fuerzas para proteger a las empresas con una amplia cartera de recursos.

“Los cibercriminales cuentan con comunidades organizadas y consolidadas en las que cooperan para producir las amenazas de internet”, dice Andrew Schwabecher, director de la división de Cloud y Ciberseguridad de SoftBank Corp. Por lo que sería “hora de que la red de operadores más grande del mundo forme una alianza global para lograr una defensa fuerte ante estos ataques”.

“La alianza estratégica que nace hoy nos brindará una oportunidad única para trabajar codo con codo con nuestros colegas de telecomunicaciones ofreciendo servicios de seguridad innovadores para la gestión de riesgos digitales”, valora Francisco Salcedo, vicepresidente sénior de Etisalat Digital. Mientras que Art Wong, director ejecutivo de Global Cyber Security de Singtel, comenta que los recursos combinados “proporcionarán una plataforma de seguridad cibernética sólida para proteger a nuestros clientes globales, lo que les permitirá crecer dentro de la economía digital”.

Por su parte Pedro Pablo Pérez, vicepresidente de Seguridad de Telefónica y director de la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, ElevenPaths, cree que todo esto ayudará “a ofrecer innovación disruptiva que permita proteger la vida digital de nuestros clientes”.

Cabe señalar que la alianza conformada Etisalat, Singtel, SoftBank y Telefónica no descarta la incorporación de nuevos socios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

8 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

9 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

9 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

10 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

10 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

11 horas ago