Un acuerdo con el grupo editor permitiría no tener que vender Yahoo al completo en un momento en el que la valoración de la compañía está cerca de alcanzar su punto más bajo.

Un acuerdo con el grupo editor permitiría no tener que vender Yahoo al completo en un momento en el que la valoración de la compañía está cerca de alcanzar su punto más bajo.
Tras los resultados variados de la semana pasada, el verde ha vuelto ha apoderarse del Nasdaq, destacando la elevada subida de Yahoo.
La compañía ha fichado a asesores financieros para ayudarle en su venta y seguirá adelante con el spin off de su participación en Alibaba.
La compañía se deshace de servicios online como sus sites dedicados a salud, viajes y paternidad y cierra su oficina californiana de Burbank.
Este podría ser un movimiento estratégico para reducir la dependencia del gigante de internet en crisis y valorar la venta del medio social con una base de usuarios considerable.
La empresa de telecomunicaciones ha encargado al CEO de AOL que estudie una posible compra de los activos del portal californianao.
Los resultados del pasado mes de enero en el mercado de buscadores arrojan excelentes noticias para Google y muestran como Bing logra superar a Yahoo.
Coincidiendo con los resultados de su Q4, Yahoo ha revelado que busca alternativas a su difícil situación financiera que podrían terminar con la venta de sus principales negocios web.
Los recortes en Yahoo siguen su curso, y tras los numerosos despidos, se espera que Marissa Mayer anuncie nuevos planes de reestructuración, con más despidos y cierres de varias divisiones.
Marissa Mayer da muestras de poder frente a los accionistas defendiendo la estrategia para 2016, centrada en un menor número de productos y de mayor calidad.
Una campaña en Avaaz exige a Yahoo! que deje de permitir la venta de productos hechos con marfil a través de su marketplace japonés.
Entre los potenciales compradores de su negocio principal de Internet se incluía una firma de capital privado.
El mundo académico podrá estudiar cómo transformar los datos de tecnologías de aprendizaje automático y utilizarlos para nuevos objetivos.
Los recortes en Yahoo siguen adelante, y tras la decisión de no seguir adelante con los planes de la spinoff de Alibaba, la empresa parece tener planes de despedir al 10% de su plantilla dentro de muy poco, puede que incluso antes del ...
Los despidos afectarían al negocio de medios de la compañía, las operaciones en Europa y el grupo de plataformas de tecnología.
La compañía ha cerrado sin previo aviso su servicio de streaming a la carta, optando en su lugar por difundir su contenido a través de múltiples plataformas internas.
Diversidad de resultados en 2015 en el índice Nasdaq, destacando las subidas de los tickers de Google y Facebook, mientras que en zona roja el peor parado fue Yahoo.
La compañía californiana va a llevar a cabo una operación con la que confía en conseguir dinero que le ayude a mejorar su estado financiero.
Habrá nueva entrega de Yahoo Mobile Developer Conference el jueves día 18 de febrero en la ciudad de norteamericana de San Francisco.
El gigante tecnológico se une a otras empresas de tecnología que han adoptado medidas similares, como Facebook, Google y Twitter.
Al igual que Facebook, la firma que dirige Marissa Mayer ha explicado que sólo alertará sobre esta problemática si la sospecha es fuerte.
Notificará a sus usuarios que son objetivo de ataques dirigidos desde un gobierno para que puedan tomar medidas para proteger sus cuentas y dispositivos.
El futuro de Marissa Mayer como CEO vuelve a ser cuestionado en una Yahoo que vivió tiempos mejores.
Se trata de Yahoo Video Guide, que llega en forma de aplicación para dispositivos iOS y Android y que es capaz de relacionarse con las ofertas de HBO, Netflix, Amazon y Hulu.
Se insta a encontrar un comprador para el negocio principal de Internet o de toda la empresa.