Los planes de igualdad, las políticas de conciliación y la educación son algunas de las palancas para impulsar la presencia de la mujer en el sector tecnológico, según apunta Fabiola Pérez, CEO de MIOTI.

Los planes de igualdad, las políticas de conciliación y la educación son algunas de las palancas para impulsar la presencia de la mujer en el sector tecnológico, según apunta Fabiola Pérez, CEO de MIOTI.
La directora del Centre of Excellence (CoE) de Ibermática considera que la visibilidad de la mujer en eventos tecnológicos y al frente de proyectos rompedores es vital para quebrar el 'techo de cristal'.
Los sesgos de género y la falta de visibilidad de referentes femeninos son algunas de las barreras que debemos derribar para alcanzar la igualdad en el sector tecnológico, según explica Pilar Belinchón, ejecutiva técnica de IBM para Es ...
Fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las materias STEM y promover los modelos femeninos son algunas de las claves para lograr una representación más justa de las mujeres en el ámbito tecnológico, según indica Adela de Toledo, ...
La vicepresidenta de Huawei Technologies España considera que el mayor impulso para cerrar la brecha de género ha de venir a través de una educación inclusiva y basada en la diversidad.
Proporcionar a las mujeres oportunidades a la hora de liderar. Esa es la clave para avanzar en la igualdad de género, según indica Ana Vertedor, vicepresidenta de Salesforce Iberia e Italia.
Reforzar el interés de las niñas en el ámbito STEM, mostrar referentes femeninos de liderazgo y fomentar políticas de igualdad real de oportunidades. Éstas son las claves para reducir la brecha de género en el sector tecnológico, según ...
La presidenta de Xerox España considera que la igualdad empieza en la escuela y la familia. Pero no acaba ahí, sino que también es esencial contar con políticas de conciliación laboral.
Contar con profesores de STEM capaces de inspirar y fomentar alianzas con la industria tecnológica son algunas de las claves para aumentar el interés de las estudiantes en el sector TIC, afirma Montserrat Peidró, directora general de A ...
Analizamos con Anna Oró, directora de Operaciones de SAP en España, cómo es la propia mujer la que tiene que reconocer su ambición, si la tiene, y luchar por ella. "Que no sea ella misma la que se ponga las barreras", señala Oró.
En esta tribuna de opinión, Eduvigis Ortiz, líder de alianzas estratégicas en SAS, coincide en señalar que se están produciendo importantes avances en materia de igualdad y diversidad en el sector tecnológico, pero aún queda mucho cami ...
Acabar con las ideas preconcebidas respecto a los roles de género, dar mayor visibilidad a las mujeres líderes y acercar la tecnología a las jóvenes son algunas de las claves para atraer talento femenino al sector tecnológico, según ex ...
La brecha de género en las carreras STEM es una realidad palpable en nuestro país. Pero este problema no surge en las universidades, sino que comienza a fraguarse mucho antes, en las escuelas y en las familias, tal y como indica Nieves ...
La brecha de género es uno de los mayores retos del sector tecnológico. Sin embargo, cada vez hay más mujeres en la cúspide de grandes empresas tecnológicas. Arrancamos hoy esta serie de entrevistas, en la que mostraremos algunos ejemp ...
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, presentamos la entrevista con Ángeles Delgado, consejera delegada de Fujitsu en España. Se trata de la segunda entrega de la serie 'Women in Tech', que ponemos en marcha con el fin de ...
La regional manager de Hootsuite considera imprescindible realizar un esfuerzo en las edades tempranas para incentivar el interés de las niñas en las carreras STEM y la tecnología.
La directora general de Neoris España opina que mostrar las aplicaciones prácticas de la tecnología y su carácter transformador de la sociedad podría animar a más mujeres a iniciar una carrera profesional en el sector TIC.
La directora general de Avanade Iberia considera que la diversidad beneficia a las empresas y a la sociedad, ya que permite aprovechar las capacidades de los distintos los perfiles.
La falta de visibilidad de referentes femeninos y los viejos estereotipos de género son algunos de los factores que impiden la equiparación de la mujer en el ámbito STEM, explica Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas para EMEA y di ...
La directora general de Commvault en Iberia considera que la brecha de género es una realidad, por lo que resultan imprescindibles las políticas de conciliación e igualdad, además de realizar un esfuerzo por desterrar los roles de géne ...
Desde su oficina en Barcelona, Glodeanu nos explica cómo esa buena salud del mercado de la automatización ha permitido a la compañía crecer un 42 por ciento en el último año.
Las mujeres apenas ocupan el 30% de los trabajos del sector tecnológico español. La brecha de género es evidente. Reducir este gap es un objetivo prioritario, ya que no podemos permitirnos el lujo de desaprovechar el talento de la mita ...
La compañía lidera la iniciativa #MakeWhatsNext que en Madrid ha tenido forma de foro de debate sobre las iniciativas a desarrollar para hacer posible el cambio social.
María Garaña pasa a ocupar “un puesto de máxima responsabilidad” en la sede estadounidense de Microsoft.
La presidenta de HP España y Portugal, Helena Herrero, ha señalado, durante su intervención en los Desayunos ESADE, que “la gran revolución está en saber anticiparse a las necesidades de los clientes, y hacerlo en tiempo real”.
Helena Herrero, presidenta de HP en Iberia, ha destacado el papel del CEO en la implantación de innovaciones que impulsen la revolución digital.
En un encuentro con periodistas, la presidenta de HP España y el equipo de Enterprise reflexionan sobre el año y adelatan lo que vendrá en el próximo.