El gigante del software incorporará la tecnología de Secure Islands en Windows Azure.

El gigante del software incorporará la tecnología de Secure Islands en Windows Azure.
La compañía lanzará una preview de la nueva herramienta en su próxima conferencia Build a principios de mayo.
A partir del 3 de abril, la plataforma cloud Windows Azure dejará de utilizar la palabra Windows en su nombre para llamarse Microsoft Azure.
Microsoft ha dado a conocer la llegada de nuevas soluciones informáticas empresariales a su portafolio, que están pensadas para traer mayores beneficios a sus clientes en la nube.
Al gigante del software se le abren las puertas para implantar Windows Azure en los departamentos del gobierno de EE.UU.
El servicio de Autenticación Activa de Windows Azure agrega un nuevo nivel de seguridad al comprobar los inicios de sesión con una app móvil, una llamada telefónica o un SMS.
Las suscripciones a la nube de Microsoft han aumentado un 48% durante el último semestre, según el jefe de finanzas para la división de servidores y herramientas de Microsoft, Curt Anderson.
La empresa de Redmond ha decidido unirse a la Alianza para Centros de Datos Abiertos, conocida como ODCA, para el desarrollo de nuevos estándares del cloud computing.
Se abre el plazo de inscripción para asistir a los IT CAMPS de Microsoft, unos encuentros que combinan laboratorios y sesiones técnicas para conocer a fondo Windows Azure en su modalidad de Infraestructura como Servicio.
Varias soluciones de Microsoft basadas en cloud computing han sido actualizadas para facilitar a los clientes y partners una adopción más cómoda y eficiente de la nube.
Microsoft lanza VM Depot, un catálogo de sistemas operativos preconfigurados, aplicaciones y herramientas de desarrollo impulsado por la comunidad y fácilmente implementable en su nube.
Microsoft asegura que durante los dos últimos años ha visto crecer el interés de la comunidad científica por el modelo cloud para aprovechar toda la potencia de proceso que proporciona.
Windows Azure Mobile Services ha recibido su primera gran actualización: el soporte de aplicaciones móviles construidas para iPad y iPhone.
Microsoft quiere que los desarrolladores se concentren únicamente en las tareas de front-end y ya ha establecido un periodo de prueba gratuito de 90 días, con espacio para hasta 10 apps por usuario.
La compañía estadounidense ha firmado un acuerdo con PPTV, uno de los proveedores más importantes de televisión por internet de toda Asia.
La Plataforma como Servicio de Microsoft añade compatibilidad para ejecutar en máquinas virtuales distribuciones como OpenSUSE 12.1, CentOS 6.2, Ubuntu 12.04 y Suse Linux Enterprise Server 11.
La empresa ha informado de que pretende “actualizar” los nombres de sus servicios Windows Azure.
Windows Azure, en cualquiera de sus modalidades, pasará a la historia durante las próximas semanas. El motivo de este 'rebranding' aún es incierto.
Nace Windows Azure Media Services, una plataforma cloud para crear, gestionar y entregar medios digitales a cualquier tipo de dispositivo. Londres 2012 será su prueba de fuego.
Un nuevo estudio revela que en cinco años se triplicará el número de pymes que hagan uso de servicios basados en cloud computing.
Microsoft se ha puesto como objetivo en nuestro país que una de cada tres pymes se suba al carro del cloud computing durante los próximos tres años.
La versión beta de Panda Cloud Office Protection 6.0, alojada en Windows Azure, está disponible de forma gratuita.
La base de datos cloud de Microsoft se comercializa hasta un 75% más barata para atraer a más clientes. Se añade una nueva modalidad básica de 100 MBytes para pequeñas empresas.
El servicio en la nube de Redmond incorporará una funcionalidad para crear máquinas virtuales que corran en la plataforma Linux y soporten SQL Server o SharePoint.
Microsoft lanzará una funcionalidad de máquina virtual (MV) persistente en su plataforma cloud que permitirá correr Linux, SharePoint y SQL Server.
La Plataforma como Servicio de los de Redmond incorpora más capacidades para utilizar código abierto y mejora la gestión de las bases de datos Azure, entre otras novedades.
Durante los próximos años las compañías aumentarán su inversión en la nube a un ritmo del 23,6%, en especial dentro de los entornos de almacenamiento privado.
No es un secreto que Microsoft es uno de los principales contribuidores de código abierto, pero en esta ocasión ha sorprendido al incorporar el motor de Apache Hadoop para el análisis de ‘big data’ dentro de varias de sus plataformas.
Tras Windows 8, ya están disponibles las previews de Visual Studio 2011, Windows Server 8 y Team Foundation Server, que Microsoft ofrece como servicio dentro de su plataforma Windows Azure.